Un resumen de los mejores libros del rubro para saborear en las vacaciones, alimentar la biblioteca o tener siempre a mano en la cocina.
El 2019 trajo más de un libro de cocina bajo el brazo. En formatos y precios para todos los gustos, el comer y el beber ilustraron páginas y páginas publicadas por las editoriales Sudamericana, Planeta, Catapulta Editores y Grijalbo.
Germán Torres,
Pan de garage
(Editorial Planeta).
Al ritmo del mismo rock que suena todos los días en el local de Palermo, Torres nos lleva al grado cero del pan. Masa madre, panes: de campo, integral, de centeno, de burger, baguette, focaccia y brioche en ochenta recetas. ($1580.-)
Miguel Zuccardi,
Oliva
(Catapulta Editores).
El mundo de unos de los alimentos de la dieta mediterránea por excelencia. El aceite de oliva: elaboración, beneficios, variedades de aceitunas y maridajes. Muchas información compartida por Miguel Zuccardi, el gurú del AOVE argentino. ($ 2.290.-)
Agustina de Alba,
Hola, vino
(Editorial Planeta).
La guía para elegir, beber y disfrutar el vino de la uva al paladar. Herramientas prácticas, simples y concretas para aprender y disfrutar de nuestra bebida nacional. ($990.-)
Hernán Gipponi, Arroz (Catapulta Editores).
Por qué el arroz es uno de los alimentos más completos y nutritivos del mundo. ($ 1890.-)
Locos x el Asado,
¡Toda la carne al asador!
(Editorial Sudamericana).
Mapa de cortes vacunos, pequeño glosario latinoamericano y una oda a la Patagonia, trucha y cordero incluidos. Todo creado por una comunidad online, mundial, abierta y divertida. El asado los mantuvo unidos después del secundario. Son los Locos x el Asado. ($1199.-)
Luciano García,
Dulce de leche.
(Editorial Planeta).
Desde el pan con manteca y dulce de leche, un recorrido histórico del dulce de leche con recetas que van y vuelven de lo exquisito a lo cotidiano. ($2280.-)
Manuela Lorenzo,
Come consciente,
(Editorial Planeta).
Apto para todo público, SIMPLE, SANO y RICO, un combo perfecto para alimentarnos. Recetas con cantidades reales, como las de antes pero con un twist. ($1140.-)
Florencia Fernández,
The healthy veggie book,
(Editorial Planeta).
Opciones veganas y sin TACC. Desayunos, snacks, picadas, guarniciones, platos completos, bebidas y postres deliciosos. ($1480.-)
Martín Viñuales,
La comida como aliada
(Editorial Planeta).
¿Cómo compatibilizar estar sanos con pasarlo bien? Una nutrición posible para todos los días replantea los abordajes de moda de la “alimentación saludable”. ($1120.-)
Alejandra Temporini,
Mi aventura sin gluten
(Editorial Sudamericana).
Setenta recetas para celíacos y para quienes quieren alimentarse de manera más saludable, sin dejar de comer rico y variado. ($1249.-)
Víctor García,
El gordo cocina
(Editorial Planeta).
Desayunos, sándwiches, picadas y dulces para comer rico con ingredientes cotidianos. ($1560.-)
Valentina Ramallo,
Pastelería imperfecta
(Editorial Planeta)
Más de cien recetas BOMBA, organizadas en capítulos donde la guía es un ingrediente (dulce de leche, chocolate) o un tema (celebraciones, meriendas, combinaciones impensadas). Sin dogmas ni tradiciones y con muchas ganas de experimentar. ($1560.-)
Donato de Santis,
Puro Dolce
(Catapulta Editores).
Ochenta recetas de la pastelería tradicional italiana. Biscotti, postres de cuchara, helados y semifreddi, tortas y tartas. Licores y conservas. ($ 1.790.-)
Patricia Courtois,
Viaje al sabor
(Editorial Planeta).
De la costa atlántica a la provincia de Corrientes, y de Salta a la Patagonia, Francia e Inglaterra, viajar es para Courtois. la forma de descubrir geografías y sabores que sabe recrear en su mejor versión, conectando con productores y cocineros locales para entender la esencia de cada lugar. ($1840.-)
Italpast
(Catapulta Editores).
Desde Cerdeña a Campana, los Picciau en Argentina. Emprendedores de la gastronomía argentina. ($1490.-)
Pablo Massey,
Pablo Massey Cocina.
(Editorial Planeta).
Entradas y platos fáciles, carnes, pescados, vegetales, postres y panes. Los sabores auténticos se encuentran siempre muy cerca y al alcance de la mano. ($1840.-)
Felipe Fernández Armesto, Historia de la comida,
(Editorial Planeta).
Suculencias en la historia desde hace medio millón de años. Las ocho grandes revoluciones de la comida. Desde que la aparición de la cocina separó a la humanidad de otras especies animales, hasta cuando la industrialización transformó el modo en que se obtiene la comida. ($970.-)
Petrona C. de Gandulfo,
Doña Petrona inédita,
(Editorial Planeta).
Mil doscientas recetas producto de una minuciosa investigación, incluyendo manuscritos de Doña Petrona C. de Gandulfo, publicaciones en revistas, guiones de radio y TV, y recetarios diseñados de forma exclusiva para marcas emblemáticas. ($2460.-)