
8 vinos para disfrutar en el Día Internacional del Cabernet Sauvignon
Celebramos a la uva tinta más plantada en el mundo, con una selección de etiquetas argentinas que buscan potenciar todas las virtudes de este varietal.
omo todos los años desde el 2010, el último jueves de agosto se celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon. Esta cepa, originaria de Burdeos, Francia, es conocida alrededor del mapa por su firmeza, su adaptación a diferentes climas, y por la gran calidad de sus uvas, entre otras virtudes. En nuestro país representa el 6,6% del total de vid, concentrando su mayor producción en Mendoza, y en segundo lugar, en San Juan. Suele dar origen a vinos con mucho cuerpo, intensos, tánicos y muy adecuados para la guarda. A continuación, una selección de siete botellas que no fallan.

Bodega Luigi Bosca
Con más de 60 años de trabajo e investigación para lograr la mejor expresión del Cabernet Suavignon en los terruños mendocinos, la bodega propone celebrar con Luigi Bosca De Sangre Cabernet Sauvignon. Se trata de un tinto elegante y complejo elaborado a partir de parcelas seleccionadas de fincas propias situadas en Las Compuertas, Agrelo, Gualtallary y Altamira. De gran carácter, tiene aromas a fruta negra y notas de pimienta. Se destaca por sus taninos finos y maduros, y por su acidez equilibrada. El precio sugerido al público es $3.120 y puede conseguirse a través de shop.luigibosca.com o en vinotecas del país.
luigibosca.com
IG: @bodegaluigibosca
>>>

Bodega Piedra Negra
Bautizado Gran Lurton, se trata del primer vino argentino hecho por François Lurton, el fundador de la bodega; él mismo plantó los viñedos que dan origen a este vino en Los Chacayes, Mendoza, en 1996. Gran Lurton Cabernet Sauvignon 2017 está compuesto por un 80% de Cabernet Sauvignon, 15% de Cabernet Franc y 5% de Malbec. Es un vino complejo y elegante con notas especiadas. Posee un gran volumen en boca y una estructura tánica bien presente. Se puede adquirir en lurtonwineshop.com.ar o en vinotecas del país por un precio sugerido de $2.700.
bodegapiedranegra.com
IG: @bodegapiedranegra
>>>

Bodega Catena Zapata
El Cabernet Sauvignon, proviene del Lote 3 del Viñedo La Pirámide. Estas viñas fueron plantadas en 1983 y otorgan un nivel excepcional de balance y homogeneidad, desde la producción y distribución total de racimos al tamaño y densidad de la canopia en la planta. Las uvas de Cabernet Sauvignon de este lote poseen un sabor intenso a cassis y una excelente estructura. El segundo componente del Cabernet Sauvignon fue obtenido del lote 2 del viñedo Domingo. Esta mayor altitud y viñedos con climas más frescos otorgan aromas a cerezas negras maduras, con un leve toque mineral y notas de orègano y tomillo.
catenazapata.com
IG: @catenawines
>>>

Bodega Casarena
Casarena Single Vineyard Owen Cabernet Sauvignon 2018 es el elegido de la bodega para celebrar el Día Internacional de esta uva. Es un vino que nace de viñedos con casi 100 años de antigüedad, ubicados en Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza. Entre sus aromas se destacan las frutas rojas y negras, así como unas leves notas a café. Pasó 12 meses en barricas de roble francés de primer uso, lo cual le otorga taninos redondos y una capacidad de guarda de 15 años. Se consigue a un precio sugerido de $3.200 en las principales vinotecas de todo el país.
casarena.com
IG: @casarenabodega
>>>

Bodega Lagarde
La bodega familiar fundada en Mendoza en 1897, propone festejar este día con Lagarde Cabernet Sauvignon 2020, la más reciente añada de un vino que proviene de Luján de Cuyo. De color rojo oscuro y brillante con aroma a frutos rojos, especias y algunas notas mentoladas, es un vino de muy buen volumen, concentrado y de final largo y persistente. Es ideal para acompañar pastas con salsa de tomate así como platos en los que la carne sea la protagonista. Se consigue en vinotecas y en www.tienda.lagarde.com.ar a un precio sugerido de $1.100 por botella.
lagarde.com.ar
IG: @lagardewine
>>>

Bodega Doña Paula
Con el fin de honrar a este varietal, la bodega presenta Doña Paula Altitude Series 1100, un novedoso blend que proviene de Finca Los Indios, ubicada en El Cepillo, Valle de Uco, a 1.100 metros de altura. 60% Malbec, 30% Syrah y 10% Cabernet Sauvignon componen este complejo y equilibrado vino de color violeta intenso. En nariz, posee aromas florales, como violeta y rosa mosqueta, y notas especiadas; en boca, un buen volumen y taninos marcados. Se puede conseguir la botella a $1.930 en diferentes vinotecas del país.
donapaula.com
IG: @donapaulawines
>>>

Bodega Terrazas de los Andes
Terrazas de los Andes Grand Cabernet Sauvignon 2018 es un 100% Cabernet Suavignon elaborado con vides de Perdriel y de Paraje Altamira, Luján de Cuyo. Tiene una complejidad aromática marcada por las frutas negras, el clavo de olor y la vainilla. Además, goza de taninos jugosos y persistentes que garantizan un buen potencial de guarda. Recomendamos beberlo acompañado de platos con carnes rojas asadas; también pueden ser quesos fuertes u hongos.
terrazasdelosandes.com
IG: @terrazas_andes
>>>

Bodega Bianchi
Para celebrar esta cepa, la bodega recomienda un 100% Cabernet Suavignon hecho a partir de uvas de Valle De Uco y de San Rafael, Mendoza. Famiglia Bianchi Cabernet Sauvignon ($902) tiene una compleja intensidad aromática en donde se destacan las especias, el pimiento rojo, los frutos rojos y ciertas notas a vainilla y chocolate. En la boca es armonioso, tiene una acidez equilibrada y taninos elegantes. Este y más Cabernet Suvignon de la bodega están disponibles en la tienda de la bodega y en diferentes vinotecas del país.
bodegasbianchi.com.ar
IG: @bodegasbianchi
>>>