A cielo abierto

por | Feb 1, 2018 | Restaurantes y bares, Tendencias

Buenos Aires en modo verano nos sorprende con terrazas, patios y veredas en donde disfrutar de una copa de vino, una cerveza helada o algún cóctel y por supuesto, buena comida. Aquí, una selección de opciones de Zona Norte y Capital que nos gustan. Son sólo algunas ¡hay muchas más!

Las vacaciones nos permiten salir de la rutina y la agenda, dejar los horarios y las obligaciones para el resto del año, conectarnos con el placer. Y Buenos Aires, pese a las altas temperaturas del verano, brinda espacios que garantizan buen comer y beber. Algunos, además, invitan a experimentar ese savoir vivre de noches prolongadas a cielo abierto copa o vaso en mano, contemplando la vista desde una terraza, aprovechando la intimidad de un patio o simplemente gozando de la calma de una vereda con aroma a barrio.

Vinos y buena comida

Si el plan es salir a comer combinando los platos con buenos vinos, restaurantes como Fervor, sobre la calle Posadas, nunca decepcionan. Es una de esas casas de amigos a las que siempre se puede volver; a sus brasas de campo y mar se suma un servicio dedicado. La terraza en su segundo piso ambientada con plantas colgantes y la barra de tragos de mármol blanco lo convierte en un oasis en plena Recoleta. Lo ideal es saborear la parrillada de mar o la variadísima oferta de pescados que traen frescos desde Mar del Plata, aunque este clásico del grupo Sottovoce ofrece también una amplia variedad de cortes de carne madurada.

En Palermo, la exitosa cebichería La Mar, ideada por Gastón Acurio y comandada en su versión local por Anthony Vasquez, tiene como vedette y protagonista a su gran patio arbolado. En materia de vinos, la última creación es un exclusivo blend de Sauvignon Blanc San José (1400 msnm) y un Chardonnay Gualtallary (1300 msnm) Cosecha 2016 desarrollados junto al enólogo Sebastián Zuccardi, que combina a la perfección con los piqueos limeños, el célebre chorifish, algún cebiche, los tiraditos, los anticuchos o la chalana de causas. La carta de cócteles destaca clásicos peruanos como los Chilcanos o los Pisco Sours.

Cruzando a Palermo Soho, el almacén de vinos La Malbequería comparte pared y dueños con el conocido restaurante Lo de Jesús. En su wine bar del jardín o en la galería de catas se pueden elegir entre más de 350 etiquetas de Malbec cuidadosamente seleccionadas por el enólogo Juan Argerich y su equipo, con los platos de siempre de su bodegón hermano. Hay buenas opciones de vinos por copa y sugerencias de la sommelier Sabrina Rumi.

Fervor

Posadas 1519, Recoleta.
Servicio de valet parking. Todos los días, mediodía y noche.
fervorbrasas.com.ar

Charlone 101

Charlone 101, Chacarita.
(esq. Concepción Arenal),
De martes a sábado, de 17 a 24.
En FB: /Charlone 101

La Mar

Arévalo 2024, Palermo.
Lunes de 20 a 24. De martes a domingo,
mediodía y noche.
lamarcebicheria.com.ar 

Sagardi

Humberto 1º 319, San Telmo.
Todos los días, mediodía y noche.

sagardi.com.ar

La Malbequería

Gurruchaga 1418, Palermo.
Todos los días, mediodía y noche.

lamalbequeria.com.ar

Alo’s

Av. Alte. Blanco Encalada 2120, San Isidro.
De miércoles a sábado desde las 17.
La cocina cierra 23.30.
alos.com.ar

Si la idea es sentarse en la vereda, buena alternativa es Charlone 101, un auténtico bistró de barrio ubicado en una esquina arbolada y en ochava de Chacarita, extensión de la casa del guitarrista Germán Windaus y su mujer Ana. La carta es simple, breve y honesta. Hay una muy buena selección de vinos jóvenes, entre los que sugieren interesantes blancos, ideales para estos calores.

Transportándonos a España por unas horas, Sagardi ofrece sus más de sesenta variedades de pintxos (como las croquetas de bacalao y jamón, el canutillo de Txistorra o el pan de masa madre, tomate, oliva y jamón). Pueden acompañarse con los vinos de la casa realizados en el Valle de Uco o bien pedir una sidra natural escanciada: los mozos están entrenados para servirla desde la botella en altura.

El ambiente relajado de Zona Norte se respira en el Alo’s de Alejandro Féraud, un escape para quienes aprecian la cocina basada en productos orgánicos y de estación. En esta época del año, ideal es instalarse en su deck con mesitas, al fresco, donde sirven agnolotti con langostinos y maíz; magret con hinojo, pera y jengibre; pesca del día con sticky rice, kimchi amarillo y hierbas de su propia huerta. Para la carta de vinos, Camila Lapido hizo una interesante selección de etiquetas de grandes bodegas pero también de pequeños y medianos productores.

Sidra tirada en Sagardi.
Terrazas, patios y veredas invitan a disfrutar de Buenos Aires a cielo abierto. Salir a comer y beber al fresco: un placer del verano.

Tragos y cócteles

Nada como olvidarse del asfalto en pleno centro porteño disfrutando de una copa en el Visit Sky Bar, ubicado en el piso 13 del Hotel Pulitzer Buenos Aires. En pleno auge de los rooftops, este bar combina una surtida oferta de coctelería, y comida regional argentina y mediterránea con una vista imponente de la ciudad. El plus: ciclo de música en vivo. De los tragos, hay que probar el Midnight in Buenos Aires (a base de scotch y puré de pera con un toque de jugo de manzana).

Otra terraza imperdible, se descubre en una casona de estilo francés en Retiro: Shout Brasas & Drinks. Este emprendimiento de Santiago Lambardi y Sebastián Maggi aplica una fórmula infalible: coctelería de autor con impronta porteña, vinos argentinos por copa y cocina a las brasas (con amplia selección de platitos y platos en los que el fuego es protagonista).

Aunque para apreciar la caída del sol, el mejor plan es llegar hasta el piso 11 del Hotel Alvear –se accede sin invitación ni reserva– y conocer el Alvear Roof Bar. En este espacio, que supo ser parte del salón Roof Garden, se pueden pedir jarras o tragos individuales. El clásico Spritz con pomelo, el Roof Tiki y el Cedron Tonic (gin tonic con miel de cedrón y lima) son algunas de las creaciones de los bartenders que se sirven con bocados, sándwiches y hasta alguna dulzura que lleva el sello de la pastelería del hotel.

Visit Sky Bar

Maipú 907, Retiro.
Domingo a Miércoles de 17 a 24.
Jueves a sábado de 17 hasta las 2.
hotelpulitzer.com.ar

Shout Brasas & Drinks

Maipú 981, Retiro.
Lunes a viernes de 18 al cierre.
Sábados desde las 20.
shoutbar.com.ar

La Malbequería

Gurruchaga 1418, Palermo.
Todos los días, mediodía y noche.

lamalbequeria.com.ar

Cervezas

No hay una estación que le calce mejor a una birra helada como el verano. Y se sabe: hay que aprovechar los happy hour. Ya sea para beber algunas de marca internacional, artesanales o las llamadas de garage.

El circuito puede comenzar en Desarmadero, la propuesta palermitana que combina el arte de Alfredo Segatori, mesas individuales y comunitarias, un beer truck en una terraza y platos que resaltan las más de 120 variedades que se sirven en las 24 canillas del local. Además, cuentan con un sistema de sellado de latas de cerveza (crowlers) en el momento para el que desee llevar su favorita.

Con su segundo local en Caballito, la Cervecería Growlers se inspira en la esencia comunitaria del ambiente cervecero y ofrece cervezas artesanales en un espacio relajado e influenciado por el street art. Esta especie de callejón profundo esconde un patio abierto y un deck.

Desarmadero

Gorriti 4295, Palermo.
Martes de 18 a 1, mié y jue de 18 a 2, vie de 18 a 3, sáb de 13 a 3 y dom de 13 a 1.
En FB: /desarmaderobar

El Galpón de Tacuara

Malabia 1574, Palermo.
Mar y mié de 18 a 24. Jue de 18 a 1. Vie y sáb de 18 a 2. Dom de 18 a 24. Happy Hour de 18 a 20. Estación de recarga en Araoz 2785, Palermo.

En FB: /galpondetacuara

Growlers

Doblas 857, Caballito. También en Palermo.
Martes, miércoles y domingo de 18 a 24. Jueves hasta las 2. Vie y sáb. abren a las 12.
growlerscomunidadcervecera.com.ar

Buenos Aires explota de cervecerías artesanales, no todas son lo que dicen ser.
Del gran mapa cervecero local elegimos cinco que no son pura espuma.
7 Colores

Talcahuano 1345, Martínez.
De martes a viernes de 17 al cierre.
Sábado de 19 al cierre.
En FB: /Cerveza7colores

Antares

9 de Julio 717, Campana.
Locales en San Telmo, Palermo, Las Cañitas, Devoto, San Isidro, La Plata, Ituzaingó,
Mar del Plata, entre otros.
Todos los días desde las 18.
cervezaantares.com

En Martínez, la fábrica y bar 7 Colores tiene una mística propia. El diferencial de estas cervezas surge en su lupular ubicado en Traslasierra, Córdoba, de donde proviene la materia prima que le aporta tanto sabor y aroma. Clásicas, experimentales y ediciones limitadas propias se beben en ambiente descontracturado.

Otra cervecería que desembarcó en Palermo: El Galpón de Tacuara, replicando el mismo encanto de su local de San Fernando, con sus mesas comunitarias, los murales y algún detalle de alto impacto, como los 70 barriles que cuelgan del techo. Los que prefieran comer bajo las estrellas elegirán el gran patio o la vereda. En cualquier caso probarán algunas de las ricas cervezas que salen de las 20 canillas del local. Dos de las ocho que elabora el maestro cervecero Gabriel Furnari para Cerveza Tacuara fueron premiadas. La Irish Red Ale, equilibrada y ligera, se llevó la medalla de Oro en la Copa América de Cervezas, y la más intensa Porter, obtuvo la de Plata. Para la hora del hambre, hay buenos sándwiches, hamburguesas, pastas y ensaladas.

La lista no puede cerrar sin Antares, reconocida fábrica cervecera marplatense que sigue creciendo y sumando locales por todo el país. Además de sus hermanas porteñas, quienes salgan de paseo a la ruta pueden encontrarse con la cervecería de Campana un espacio con mesas en el frente y un inmenso patio. El atardecer puede deparar sorpresas: degustaciones de cerveza, por ejemplo. La noche, en cambio, se reserva la magia de los shows de música en vivo. ◉