El Porvenir, bodega familiar salteña, lanza el primer aceite extra virgen elaborado a partir de olivos cafayateños, con un 90% de Arbequina y un 10% entre Manzanilla y Arauco.

Gracias a sus beneficios para la salud y a sus características organolépticas, tanto la producción como el consumo de aceite de oliva a nivel mundial están creciendo. Argentina es el principal productor de Latinoamérica, con olivares en Cuyo, Córdoba, Buenos Aires, La Rioja y Catamarca. Ahora se suma Salta, con la región del Valle de Cafayate.

Por primera vez elaboramos un aceite en el Valle de Cafayate con frutos provenientes de olivares propios. Gran parte de las olivas provienen de plantas con más de 25 años que se encuentran a una altura de 1.750 msnm, y otra pequeña proporción la aporta un antiguo grupo de olivos de más de 150 años ubicados en los valles altos de la región”, explica Lucía Romero Marcuzzi, Directora Ejecutivade Bodega El Porvenir.

El primer lote de 2000 botellas de El Porvenir de Cafayate es resultado de un método de elaboración artesanal y prensado en frío, preservando la calidad del fruto, su complejidad y armonía. De color dorado con reflejos verdes, en boca es frutado y dulzón, con amargor suave y notas apenas picantes. Es buen compañero de ensaladas y quesos, salsas para pastas y risottos.

Aceite El Porvenir de Cafayate está disponible en las principales vinotecas y tiendas de delicatessen en botella de 500 cc a un precio sugerido de $ 400.

FB: /BodegaElPorvenirDeCafayate

www.elporvenirdecafayate.com