El organismo, promotor del desarrollo de los sistemas alimentarios regionales, se presentó formalmente el pasado 8 de octubre, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de America Latina, en un evento con representantes del sector turístico y gastronómico.
La gastronomía es cultura, y los alimentos como elemento esencial representan la historia de los pueblos. Luego del Primer Foro de Alimentos y Cocinas Regionales de América que se llevó a cabo en agosto de 2017 con la presencia de distintos referentes del continente, se llegó a una reflexión sobre la importancia de darle valor a las raíces de la cocina regional y a las cadenas alimentarias y sus protagonistas. Este fue el principal puntapié para lo que vino después.
El 8 de octubre se realizó la Feria Internacional de Turismo de America Latina, en la cual se lanzó formalmente la Asociación de Alimentos y Cocinas Regionales de las Américas, que tiene como principales objetivos promover el desarrollo de los sistemas alimentarios tradicionales, poner en valor los alimentos regionales y fomentar la interculturalidad entre los países del continente.
Este organismo busca además fomentar los intercambios culturales, a través de cursos, conferencias, foros y congresos, y publicando libros, revistas y contenido audiovisual. Además, todas estas propuestas se verán enriquecidas con el auspicio de viajes de estudio o investigación y giras de intercambio, la asistencia técnica a proyectos afines y las posibles alianzas con otros organismos.