Observar el cielo en conexión con la sierra y la noche es la consigna de “Noches Mágicas”, una propuesta de la Dirección de Promoción Turística de Villa de Merlo, San Luis con el objetivo de promover el Astroturismo. Se trata de una experiencia accesible y para todas, inclusive para personas con movilidad reducida.

n el extremo noreste de la provincia de San Luis y reconocida por tener uno de los mejores microclimas del mundo, la ciudad de Villa de Merlo posee, además de sierras y arroyos, un cielo diáfano que permite las mejores observaciones con telescopio y excursiones nocturnas de trekking; o advertir estrellas fugaces.

El astroturismo en la Villa de Merlo todavía es incipiente, pero está aumentando gracias al interés por los recorridos nocturnos que se convierten en una ventana al universo. La propuesta de Astroturismo incluye el “Mirador del Cielo” que, desde el observatorio astronómico local, nos permite hasta hacerle fotos a la Luna. Ver a Júpiter, el gigante del Sistema Solar, con sus cuatro satélites que descubrió Galileo Galilei. O Saturno con sus anillos; Venus y sus fases; Marte y sus casquetes de hielo. También podremos observar grupos de estrellas para conocer cómo es su vida desde que nacen hasta que mueren; más galaxias y constelaciones.

A casi 200 kilómetros de la ciudad de San Luis y a unas diez horas en auto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Villa de Merlo limita con la Provincia de Córdoba y está atravesada por numerosos ríos y arroyos que forjan su paisaje cuyano. Las Sierras de los Comechingones son filtro natural para protegerla del aire húmedo del Atlántico y de la contaminación proveniente de la Pampa Húmeda.

Manantial de paz y armonía con la naturaleza, Villa de Merlo es un refugio para el descanso, una puerta al descubrimiento de paisajes conmovedores; un punto panorámico ideal para comprender la humanidad en el inconmensurable horizonte universal.