
Asu Mare
una barra cevichera en el Soho
Esta flamante barra cevichera en el Palermo más cool tiene poco que ver con modas barriales, aunque esté ubicado en la calle Thames, famosa por sus sitios para escabios y manduques de onda.
Publicado por Elisabeth Checa | Feb 18, 2022 | Restaurantes y bares |
stuve dos veces en una semana, me sentí en Lima, en sus mercados, no en el de San Isidro ni en el de Miraflores, sitios donde viví, sino en un lugar más pop, Jesús María (donde también viví) con un magnífico y bullicioso mercado donde me atiborraba de ceviches al mediodía, como todo el mundo.
Dangelo de la Cruz, su dueño, junto a su mujer venezolana, fue cocinero en La Causa Nikkei. La causa por la que abandonó este trabajo y comenzó a cocinar en su casa fue la de la pandemia, esta pesadilla que nos cambió la vida. Les fue tan bien con estos caserismos que al poco tiempo instaló Asu Mare en el Once, territorio peruano absoluto, con tanto éxito que decidió abrir esta barra cevichera, como la llama, donde además ofrece otros platos populares peruanos. Su público del Once los sigue fielmente, y los de Palermo empiezan a apreciarlo. Por sabores auténticos a precios humanos.
La casa donde Dangelo instaló sus propuestas incendiarias, tiene toda la pinta de haber sido una casa chorizo de aquellas que abundaban en el viejo Palermo, es grande y canta su pasado. Salones amplios, un patio interno y toques pop con letras de neón y lamparitas de colores.
Los protagonistas de Asu Mare son los ceviches, preparados en el momento, como debe ser. Para disfrutar allí mismo, en casa o en la calle, como en Lima, donde el ceviche es siempre plato de mediodía. Hay de pescados, de mariscos, mixtos, carretilleros, los más populares o coronados con rabas o mariscos, nadando en su estimulante leche de tigre, que también se puede probar sola, perfecta para bajones existenciales…
Este tipo de cocina siempre debe tener una compañía refrescante para atenuar infiernos. Cerveza fría, bien fría y liviana tipo ale, que tan bien le va a los platos incendiarios.
En un invento del chef, la Cevicausa, una causa de palta y rocoto coronada por ceviche de pescado, me conmovió el sabor del limón verde, tan bien usado en toda la gastronomía peruana.
Además de los ceviches, entre los platos de la cocina peruana criolla, especialmente de la costa, me gustó la Parihuela, una sopa de pescados y mariscos, con un caldo oscuro y potente. El chupe de camarones, civilizado por la crema de leche usada con tino, me recordó al que hace añares preparaba Ada Concaro en Tomo I, mucho antes de la moda peruvian. También tienen chaufas de mariscos, rico ejemplo de la cocina chifa, fusión de cocina peruana y china.
Los postres me resultaron menos interesantes, los golosos deberían animarse –no soy postrera– al Suspiro Limeño o la Crema Volteada, dulzura paradigmática peruana.
En Perú se consume menos vino, si lo sabré… La primera vez acompañé mis platos en este lugar con cerveza Cuzqueña, la segunda me llevé mi vino blanco, un Chardonnay 2019 de Otronia que anduvo genial con todos los platos.
En cuanto a los tragos, el Pisco es protagonista. Me gusta especialmente el Chilcano, trago largo a base de Pisco y Ginger Ale, y por supuesto el pisco sour. El Pisco que utilizan, y lo dice en la carta, es el acholado, un blend, assemblage o corte, que debe su nombre, según el mito, al hecho de que en las antiguas haciendas el propietario se quedaba con las mejores variedades de Quebranta, Italia o Moscatel. En las parras quedaban los restos. Y cuando el capataz preguntaba qué hacer con esas uvas, algunas pasas, otras picoteadas por los pájaros, le contestaba “ya Cholo, llévalas para a hacer tu Pisco”.
Asu Mare es un lugar para nosotros, siempre, por suerte, un poco acholados.
Elisabeth Checa
Asu Mare
Thames 1514 – Palermo
Av Pueyrredón 679 – Once
WhatsApp: +54911 7898 2700
Mediodía y noche. Cierra los lunes.
Buena relación calidad precio.
IG: @asumare_barracevichera