La primera edición de un premio que reconocerá los mejores proyectos gastronómicos del país desarrollados por cocineros que promuevan un cambio en su entorno y aporten a la cocina argentina. Se podrán postular chefs de todo el país.
Desde hace tiempo, nuestra gastronomía crece y se multiplica, en parte gracias al aporte de chefs dedicados a rastrear buenos productos, a trabajar en armonía con los productores, a descubrir nuestro territorio, nuestra cultura culinaria y su potencial. Estos talentos inquietos ahora pueden apuntarse a un nuevo reto: Baron B, la marca de espumosos de excelencia y una de las más reconocidas de Argentina, presentó el Prix de Baron B – Édition Cuisine. Una propuesta destinada a premiar aquellos proyectos de cocineros que estén favoreciendo un cambio en su entorno y que pongan en valor la cocina argentina. Condiciones excluyentes: la excelencia y una mirada transformadora.
La primera edición reúne un jurado de lujo. El presidente es Martín Molteni, chef y propietario de Pura Tierra, pionero en la gastronomía autóctona de alta gama. El multipremiado Mauro Colagreco, primer chef argentino en obtener dos estrellas Michelin por su restaurante Mirazur, en Menton; Andrés Rosberg, presidente de la Asociación Internacional de Sommellerie; e Inés Berton, Tea Blender, chair del B20 2018 y creadora de Tealosophy.
Este cuarteto afinado tiene la difícil tarea de evaluar todas las postulaciones recibidas entre el 12 de abril y el 1 de julio en el micrositio www.baron-b.com.ar/prix-cuisine, y seleccionar a los tres finalistas que llegarán a la final donde se anunciará al ganador del premio “Prix de Baron B – Édition Cuisine” de 2018.
El premio contempla las siguientes etapas:
- Convocatoria y postulaciones: del 12 de abril al 1 de julio.
- Anuncio de los 3 proyectos finalistas: 25 de julio.
- Anuncio del ganador del “Prix de Baron B – Édition Cuisine 2018”: 30 de agosto.
¿Quiénes pueden participar?
Como es un premio nacional, pueden participar todas las personas vinculadas al mundo de la gastronomía que cuenten con un mínimo de 5 años de experiencia en la actividad: desde chefs ejecutivos, chefs propietarios, chefs de partida, y cocineros de hoteles, restaurantes, clubes, catering o escuelas.

El gran premio
“El Prix de Baron B – Édition Cuisine no es solamente un concurso de cocina, es un premio a un proyecto y a una propuesta culinaria innovadora. Es un espacio que nos permitirá reconocer nuevas visiones transformadoras de la gastronomía, a través de un evento federal que valoriza la diversidad y la riqueza de cada región del país”, comentó Hugo Le Biez, Brand Manager de Baron B, en su evento de presentación, el jueves 12 de abril en el Hotel Alvear Palace.
El ganador recibirá el Prix de Baron B – Édition Cuisine, un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino, Juan Carlos Pallarols. También viajará a Francia en septiembre para participar en un curso de alta gastronomía en la escuela Lenôtre. Tendrá un encuentro con Mauro Colagreco en su restaurante Mirazur (Menton). Podrá conocer los orígenes del creador de la marca, el barón Bertrand de Ladoucette, en su tierra natal de Pouilly-Fumé en el Valle del Loire. Y obtendrá una distinción económica de USD 5.000.
Este premio irá creciendo con el tiempo. Cada año se elegirá un chef que se caracterice por su excelencia, talento, visión, integración, osadía e innovación.
¿Cómo se participa?
Cada participante deberá enviar una carta de intención explicando por qué considera que su proyecto es transformador, inspirador y contribuye al desarrollo del oficio de la cocina y el medio en la Argentina. Cada candidato acompañará esa carta con una receta elaborada a base de una proteína –esta primera vez será un corte vacuno–. También tendrá que armonizar su plato con una de las tres variedades de Baron B: Extra Brut, Rosé y Brut Nature, y argumentar su elección.
Los interesados deberán ingresar al micrositio del evento www.baron-b.com.ar/prix-cuisine y presentar su proyecto entre el 12 de abril y el 1 de julio. El día 25 de ese mes se darán a conocer los 3 proyectos finalistas. El 29 y 30 de agosto participarán de un evento final en el que tendrán que hacer en vivo sus recetas para que el jurado termine de definir quién es el/la ganador/a.
Las bases y condiciones completas figuran en el micrositio.