
Los diez años de Bocas Abiertas se celebran comiendo rico, con música en vivo, cerca del río y con sorpresas varias. Será del jueves 3 al domingo 9 de noviembre, en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro.
n San Isidro, ollas, sartenes y paladares están más que listos para recibir a la gran celebración de los sabores, Bocas Abiertas, que este año celebra sus diez años con algunas sorpresitas, un menú interminable de platos dulces y salados en cerca de 40 puestos, un mercado de productores que se las trae, clases con los mejores, un museo para conocer las raíces, música en vivo y mucho más. Cuatro días a puro disfrute, del jueves 3 al domingo 6 de noviembre, bajo el lema El festejo de los diez años y en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro, Del Barco Centenera y el río.
Para todos los sabores, con los cocineros detrás de hornallas y fuegos, y los comensales buscando sus platos preferidos, haciendo un alto en el patio de comidas, recorriendo el mercado de productores, aprendiendo los secretos culinarios de los expertos y disfrutando de la música en vivo.
La fiesta se desatará de entrada, desde el jueves, de 18 a 23, y el resto de los días desde el mediodía y hasta las 23, con una selección de unos cuarenta puestos de comida de chefs locales y de los alrededores listos para el banquete. Habrá para elegir entre un centenar de platos, sumado a cinco barras de bebidas, entre agua, kombucha, vinos, aperitivos, sidra, una carpa dedicada al gin tonic, un beer garden que no será pura espuma y el siempre bienvenido cafecito.
Sobre el escenario, Ale Temporini, Franco Kalifón, Mauricio Asta, Gabo Colacioppo, Sebastián Panelo, Vilmar Paiva, Agus Baragiola, Lucas Cang, Félix Babini, Calu Carlos Maquilon, Anita Ortuño, Lucho García y otros, al frente de una quincena de clases y demostraciones. Abajo, nosotros, tomando nota y conscientes de que, pasando por el ensayo y el error, lo mejor en nuestra cocina está por venir.
Ingrediente indispensable de una buena mesa, el segmento de música en vivo lo abrirá Yataians, central exponente del reggae y rocksteady nacional, y lo cerrará El Símbolo, gran banda hitera de los 90. En el medio, más de 30 grupos, solistas DJs, dos escenarios, jazz, funk, otros géneros y mucho más.
¿Qué más? El Mercado de Productores contará con 34 puestos, de chocolates veganos, blends de yerba mate, quesos y pochoclo orgánico a cosmética botánica, kamados, cerámicas, parrillas, accesorios de autor, libros culinarios y la lista sigue.
Habrá dos invitados especiales, Tandil, como ciudad, que desembarcará con diez puestos y cosas ricas, imposible no pensar en sus embutidos, y Corrientes, como provincia, representada por el puesto de comidas Níspero y un food truck con los sabores de las cocinas del Iberá.
Además, un área diseñada para niños y niñas, y, para los que busquen un momento de introspección, bajar un cambio y dejar fluir el mundo interior, nada mejor que la carpa Sector Consciente/Calma Style, entre el yoga, la meditación y la música para transportarnos en modo zen.
El Museo Gastronómico llega con una muestra sobre la historia de la cocina en San Isidro, en la Argentina y en el mundo.
“Los diez años serán una excelente excusa para volver a encontrarnos y pensar en este hermoso recorrido en el que aprendimos a ser mejores chefs, colegas y anfitriones, y más solidarios ya que parte de la recaudación es destinada a colaborar con instituciones del barrio”, coincidieron los chefs Diego García Tedesco y Nacho Echeveste, de Gastronómicos Bocas Abiertas.
No faltarán la clásica Chimi Cup, al mejor chimi de la comarca, y el Alfajor Contest, al mejor alfajor argentino del público. La novedad 2022 arrasará como el sector más dulce de todos: El Besódromo, un rinconcito que podrá ir del beso apasionado al piquito o el amoroso choque de mejillas.
El domingo, cerca del cierre, el merecido reconocimiento a expositores, staff, cocineros y al público que se quede al ya tradicional Fin de Fiesta. Un hasta pronto con torta incluida, sorpresas y algún que otro chamamé como frutilla del postre.

BOCAS ABIERTAS
Jueves 3, de 18 a 23 / Viernes 4, de 12 a 23 / Sábado 5, de 12 a 23 / Domingo 6, de 12 a 23.
Entrada anticipada, $1200 (www.tuentrada.com) / En puerta, $1500 / Pase libre cuatro días, $2500 / Jubilados y público en bici, $800 (espacio de atado en el predio) / Menores de 12 años, gratis
Plato principal, hasta $1200 / Pastelerías, hasta $800 / Bebidas, en promedio, $600
IG: @bocasabiertassi