El proyecto pionero en filosofía orgánica y biodinámica en Mendoza, inaugura su nuevo edificio y comienza a elaborar los vinos en casa propia.

lpamanta significa “amor por la tierra” en el idioma nativo local, y fiel a su nombre, la bodega elabora vinos preservando el equilibrio natural del ecosistema en el viñedo. Esta bodega boutique ubicada en Ugarteche, Luján de Cuyo, implementa prácticas biodinámicas, las cuales permiten obtener plantas saludables, buenos rendimientos y complejidad aromática, sin contaminar los suelos.“La biodinámica es una manera consciente, participativa y responsable que trae sanación al suelo, plantas, animales, personas y al planeta”, expresa el filósofo austríaco Rudolf Steiner, fundador de este tipo de agricultura. En Alpamanta, las vides se nutren del compost de los animales; los cultivos y las cosechas se organizan en base al calendario lunar; y es la misma flora, la encargada de cuidar a las uvas.

Las 17 etiquetas que forman su portfolio están divididas en las líneas Alpamanta Natal, Alpamanta Campal, Alpamanta, Alpamanta Breva, y Alpamanta Terroir.

Actualmente la bodega da un gran paso con la inauguración de su propio edificio, ubicado alrededor de sus 35 hectáreas implantadas. El mismo cuenta con abundante luz solar, paneles solares y una logística de reciclado de residuos. Además, todas las cubiertas de techo están tratadas como Green Roof (techos verdes), de tal manera que de forma natural, se genera la aislación térmica superior. A su vez, la inclinación permite el escurrimiento y cosecha de aguas, que finalmente serán colectadas por el estanque de riego tratado paisajísticamente.

Visitar la bodega y aprender más acerca de su filosofía de producción, es posible. Situada entre Valle de Uco y Mendoza, Alpamanta recibe a los visitantes con paseos por sus viñedos, degustaciones de todas sus líneas acompañadas de bocados locales y visitas a sus cavas.

www.alpamanta.com
IG: @alpamanta