Es la bodega más antigua de la Argentina en funcionamiento, tiene viñas ancestrales y los viñedos más altos del mundo.
odo empezó en 1831, con una historia familiar que también forma parte de la historia del vino argentino. A Colomé la fundó Nicolás Severo de Isasmedi y Echalar, el último gobernador colonial en Salta. Su hija, Ascención, casada con José Dávalos, importó cepas de Malbec y Cabernet Sauvignon de Francia que devinieron en viñedos: los mismos que siguen dando uvas para el Colomé Reserva.
Las familias Isasmendi-Dávalos manejaron la bodega hasta 2001, cuando Donald y Úrsula Hess la compraron y potenciaron el proyecto apostando al desarrollo de la vitivinicultura de altura, para elaborar vinos de producción limitada y en un microclima puro.
Hoy, Grupo Colomé es una empresa comprometida con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad de este rincón de los Valles Cachalquíes, a 2.300 metros sobre el nivel del mar. Las fincas propias con viñedos de altura, que van desde 1.700 metros hasta los 3.111 metros, le imprimen un carácter singular a sus vinos.
Situado en un terroir privilegiado, Santa Jacoba es el viñedo más longevo, proviene de suelos aluvionales, ricos en materia orgánica y minerales, sobre el lecho de antiguos ríos y es parte de un ecosistema único con vides de 190 años y altísima calidad que son la base del complejo y sofisticado Colomé 1831 Oldest Vines, una de las etiquetas icónicas de la bodega.
En 2003, Donald y Úrsula Hess lanzaron su primer vino, un Malbec, elaborado en los antiguos tanques de concreto. Después, construyeron una nueva bodega que combina la tradición artesanal de la zona con las nuevas tecnologías y prácticas sustentables.
Grupo Colomé está formado por dos bodegas: la Bodega Amalaya, situada en Cafayate, y Bodega Colomé, ubicada a pocos minutos de Molinos.
También crearon la Estancia Colomé, en el Alto de Cachi, un hotel de estilo colonial con 9 habitaciones y restaurante de cocina regional. Además cuenta con el Museo de la Luz, que alberga obras de James Turrell, un espacio cultural cautivante.
Hoy, Larissa y Christoph Ehrbar (hija y yerno de Úrsula Hess), son la segunda generación de la familia suiza, que mantienen vivo su legado.
Colomé Edición Especial 190 años
Para conmemorar el aniversario de la bodega, se lanzó a la venta un estuche premium que contiene 2 botellas de Colomé Edición Especial 190 años, ideal para los amantes del vino de colección. Se trata de una partida limitada que incluye una botella del Colomé 180 años cosecha 2010 y una segunda botella con el nuevo Colomé 190 años cosecha 2020, para disfrutar de una degustación vertical de Malbec de altura, con 12 meses de crianza en roble francés.
Cabe destacar que el 50% de las ganancias obtenidas de las ventas de este producto se destinará a los programas del Plan de Desarrollo Social, que dan respuesta a las necesidades su comunidad. Los estuches pueden adquirirse en la bodega o en la tienda on line de Colomé.