La nueva propuesta vitivinícola de La Rioja que aúna raíces familiares con un enfoque moderno y actual en la producción de vinos, llega al mercado de la mano de los vinos Tinkunaco Torrontés y Tinkunaco Malbec.

odega La Macarena, ubicada en el Valle de Anguinán a 7 kilómetros de la ciudad de Chilecito en La Rioja, rescata la labor de Isidoro, abuelo de Macarena, quien en honor a su padre Antonio -inmigrante libanés- comenzó en los años 70 el cultivo de vid en Famatina. Su legado de unión, valores y trabajo es la base que cimienta este proyecto a cargo de las nuevas generaciones de la familia. 

“Mi familia hace muchos años está vinculada al mundo del vino, aunque lo hacíamos de forma artesanal. El campo, la finca, Anguinán y la familia, todo eso con lo que crecí, de alguna forma marcó mi camino. Ese lugar en donde construí mi infancia hoy es mi lugar en el mundo”, cuenta Macarena Herrera, al frente del proyecto La Macarena.

La Rioja tiene muchísimo potencial, si bien resta muchísimo trabajo por realizar en materia de industria, los vinos riojanos están a la altura de otros mercados importantes como Mendoza o Salta.

La Macarena es una bodega moderna, integrada al paisaje del lugar y altamente tecnificada. Está equipada con tanques de acero inoxidable, control de temperatura en todos los recipientes, equipamiento de última generación y un completo laboratorio para hacer el seguimiento adecuado del proceso productivo.

Ubicada en el Valle de Anguinán, entre las sierras de Velasco por el este y la sierra de Famatina por el oeste, una zona con diferencias térmicas notables entre los valles del oeste y la planicie, es una región capaz de producir vinos robustos, variados y complejos.

bodegalamacarena.com.ar
IG: @bodegalamacarena

Los Vinos de La Macarena

Tinkunaco significa “encuentro” en quechua y nombra a su vez una festividad muy propia de la identidad riojana. La voz quechua “Tinkunaco” aporta así una personalidad única a esta línea de vinos colorida y contemporánea. Los vinos celebran este concepto de encuentro: Tinkunaco es encuentro, y eso fue el vino, un encuentro. del caos, el orden.

Bajo la dirección enológica de Luis Coita Civit, y un gran equipo de trabajo, Tinkunaco presenta hoy dos cepas emblemáticas para nuestro país y para La Rioja:

Tinkunaco Torrontés:

Un vino blanco hecho con 100% uva Torrontés y con 6 meses de crianza en barrica de roble. Este vino tiene una nariz muy aromática, con notas de jazmines, rosas y frutales cítricos. En el paladar es complejo y sumamente refrescante, persistente y equilibrado.
Precio sugerido en vinotecas: $3080

Tinkunaco Malbec:

Un vino tinto hecho con 100% uva Malbec. Este vino tiene un color rubí profundo y presenta aromas a frutos rojos y florales con pimienta negra. Sus taninos suaves y maduros construyen un final dulce y amable.
Precio sugerido en vinotecas: $3080