Piedra Negra presenta dos nuevos integrantes de su línea Arroyo Grande, compuesta por vinos orgánicos, sin filtrar y sin agregados enológicos. Los ejemplares que completan esta línea -que alza como bandera la mínima intervención y el apego a lo que ofrecen la uva y el terroir naturalmente-, son un Sauvignon Blanc y un Pinot Gris. Ambos vinos confirman el “savoir faire” de la máxima expresión de la IG Los Chacayes (Valle de Uco, Mendoza), de la cual la bodega de François Lurton es reconocida impulsora y precursora.
a Línea Arroyo Grande está compuesta por vinos orgánicos, como todos los de la bodega, pero en este caso se trata de ejemplares que van un paso más allá en lo que significa la elaboración de vinos naturales y con mínima intervención enológica: son vinos sin filtrar y sin agregados de insumos enológicos. Los integrantes de la colección son Arroyo Grande Malbec, Arroyo Grande Naranjo Viognier y Arroyo Grande Cabernet Franc, a los que hoy se suman dos nuevos exponentes: el Arroyo Grande Sauvignon Blanc y el Arroyo Grande Pinot Gris.

“La línea Arroyo Grande surge como una forma de profundizar el trabajo de más de diez años de viticultura orgánica y respetuosa con el medioambiente de Piedra Negra. Aquí se encuentran solo los recursos que ofrece la misma uva para elaborar y proteger el vino. Por eso, las etiquetas de esta línea representan una expresión muy auténtica y directa del terroir de I.G. Los Chacayes”, afirma Thibault Lepoutre, Director para América Latina y enólogo de Bodega Piedra Negra.
Arroyo Grande: sinónimo de Los Chacayes
Esta línea lleva el nombre de un elemento clave de la geografía de la región, el río Arroyo Grande, que nace del deshielo de la nieve de la parte frontal de la montaña y es la principal influencia para los suelos de la I.G Los Chacayes, ya que los elementos que transporta son los responsables de su composición.
El arroyo transportó principalmente riolita, granito y algunas rocas metamórficas. Por lo que esos depósitos aluviales y coluviones fueron depositados en dirección al este, formando algo similar a un abanico. Las rocas más grandes formaron los suelos de la parte alta, en el oeste, mientras que las partículas más finas terminaron su trayecto en las planicies, enriqueciendo sus suelos. Por eso, los suelos de Chacayes están formados por gruesos depósitos aluviales y coluviones.
La línea Arroyo Grande representa entonces un homenaje a ese curso de agua y a las planicies semidesérticas de la IG Los Chacayes, en donde la calidad del suelo, la virginidad de las tierras en altura, el clima continental y las fuentes de agua procedentes de la nieve derretida de los Andes dan vida a vinos de una complejidad y personalidad únicas. Con estos ejemplares de mínima intervención, Bodega Piedra Negra lleva al extremo la expresión del terroir.
Los nuevos blancos de Arroyo Grande
Los flamantes integrantes de Arroyo Grande son dos blancos: un Sauvignon Blanc y un Pinot Gris, dos cepas que Bodega Piedra Negra trabaja desde sus inicios en Los Chacayes y de las cuales es experta. Así, se completa la línea que ya tenía dos vinos tintos sin sulfitos y un naranjo con Viognier.
Arroyo Grande Sauvignon Blanc 2023
Elaborado con uvas de IG Los Chacayes, como todos los de la línea, este Sauvignon Blanc es un vino natural, sin filtrar y de baja intervención. Fermentado con levaduras indígenas y con las pieles para incrementar la intensidad aromática y aprovechar los taninos de las pieles que le confieren una textura particular en boca. Precio sugerido: $8.000
Arroyo Grande Pinot Gris 2023
El Pinot Gris proviene de una finca propia en Los Chacayes en la que la uva se da de manera extraordinaria y donde se la cosecha tempranamente. En cuanto a la vinificación, se elabora con prensado directo, como se hace en la Champaña, para lograr el color buscado en esta uva tinta. Luego tiene paso por huevos de hormigón y fermentación espontánea natural, con levaduras indígenas. No se filtra para preservar las cualidades aromáticas del vino. Precio sugerido: $8.000
Dos tintos y un naranjo completan la línea
Un Malbec sin sulfitos agregados y un Cabernet Franc, junto a un Naranjo Viognier, completan esta línea exclusiva de Piedra Negra, aunque no está descartado que en el futuro siga creciendo con algún integrante nuevo.
“El portfolio de Arroyo Grande creo que quedará así. Con las últimas incorporaciones, tenemos dos blancos, dos tintos y un naranjo, pero uno nunca sabe si no se nos ocurrirá una idea con vida propia, como incluir el Tocaij que es nuestra bandera y que por ahora está en la línea del Gran Lurton. No me sorprendería que la próxima añada del Jackot, que todavía está añejándose en huevo de hormigón, pase a integrar esta línea”.
Arroyo Grande Naranjo Viognier 2022
Es un vino orgánico, 100% Viognier, proveniente de viñedos ubicados en la IG Los Chacayes. Obtenido de uvas blancas pero utilizando los procesos típicos de las tintas, Piedra Negra ofrece una propuesta diferente a las tradicionales tanto por su elaboración, que apunta a la mínima intervención a partir del método de vinificación conocido como “skin contact”, como por las características del terroir, que impregna al vino de una tipicidad única. Precio sugerido: $8.000
Arroyo Grande Malbec 2022
Un Malbec orgánico y sin sulfitos agregados que ha recibido excelentes puntajes de James Sucklin, Vinus, Tim Atkin y Descorchados. Precio sugerido: $6.500
Arroyo Grande Cabernet Franc 2023
Otro ejemplar orgánico de la línea Arroyo Grande, cuyas uvas, provenientes de la IG Los Chacayes, se crían por un período de tres meses en piletas de hormigón, conservando así un carácter del varietal marcado. También es un vino sin sulfitos agregados. Precio sugerido: $8.000