Bodegas Bianchi presenta las nuevas añadas de sus vinos íconos

por | Dic 3, 2021 | Bodegas

Se trata de blancos y tintos de alta gama que expresan fielmente su terroir.

odegas Bianchi fue pionera en la elaboración de vinos de calidad en el sur de Mendoza y una de las primeras de Argentina en exportarlos al mundo. Su Enzo Bianchi Gran Cru –etiqueta insignia, creada en 1994 en homenaje a su  enólogo mentor– puso al terroir de San Rafael en el mapa vitivinícola mundial.

La familia Bianchi sumó en 2018 un terruño reconocido: Valle de Uco. La nueva bodega, con tecnología de última generación y viticultura de precisión, nos permitió crecer en calidad y unificar allí la producción de todos los vinos íconos de nuestro portfolio, utilizando nuestras uvas de la zona de Los Chacayes o trasladándola desde nuestras fincas de  San Rafael”. 

Allí, en Valle de Uco, hace dos años se creó el nuevo Enzo Bianchi Gran Malbec que hoy se presenta con su añada 2019. “Un single vineyard & single parcel que proviene de un lote específico. Su baja productividad  da una piel crocante de gran espesor, muy aromática: fruta roja fresca, notas florales con dejos minerales que hacen de este Malbec un vino icónico que expresa las cualidades y atributos de Los Chacayes”, destaca Silvio Alberto, Chief Winemaker & Viticulture. 

El Enzo Bianchi es complejo, tiene volumen en boca, armonía, sofisticación y un alto potencial de guarda. Junto a este gran ícono, llegan a las vinotecas  y a la tienda online (www.bodegasbianchi.com.ar) sólo 6267 botellas de la cosecha 2020 del Chardonnay  María Carmen. Un vino de alta gama elaborado con uvas de Las Paredes, San Rafael, que representa un tributo a la compañera de vida de Don Enzo. La añada 2020 pasó 12 meses en barricas de roble francés de primer y segundo uso que le dieron a este vino fresco y untuoso, complejidad.

En la primera línea de los tope de gama de Bodegas Bianchi figuran también los flamantes Bianchi IV Generación. Presentados este año, expresan la mirada de la cuarta generación de la Familia Bianchi-Stradella. Son vinos creados a partir de viñedos propios en Los Chacayes, Valle de Uco, que encierran las virtudes peculiares de lotes específicos.

La línea incluye el Gran Corte Bianchi IV Generación Selected Blocks 2019 es un blend de 44% Malbec, 24% Merlot, 22% Cabernet Sauvignon y 10% Petit Verdot. En nariz, se expresa en aromas frescos, frutos rojos y negros, tomillo y pimienta negra, y toques de chocolate y vainilla que le aporta la madera (roble francés).

En Valle de Uco no sólo se elabora el Gran Malbec Enzo Bianchi, también la línea IV Generación proviene de allí y la línea Particular cuenta con un Cabernet Franc de este codiciado terruño.

Por su parte, presentada en 2005 como línea de varietales Premium por Valentín –Tincho– Bianchi, Particular ofrece al consumidor la posibilidad de adquirir un vino que durante años formó parte de la exclusiva cava privada de la familia. La añada 2019 dió un Malbec  elegante y sensual y un Cabernet Sauvignon notas especiadas, pimienta negra y roja, pimiento rojo, y notas de frutos negros: típico perfil sarafaelino.

En tanto el Cabernet Franc, originario de Los Chacayes, se destaca por reflejar la tipicidad de Valle de Uco. En nariz es aromático, y en boca, tiene estructura y volumen, con taninos dulces. Es un vino carnoso, elegante, de acidez equilibrada.

Lo cierto es que en ambas bodegas –Valle de Uco y San Rafael–, se elaboran ejemplares de alta gama con uvas locales que permiten distinguir los terruños, mostrando las bondades de cada lugar.

Precios sugeridos: Enzo Bianchi Gran Malbec 2019 ($12.000.-). María Carmen 2020 ($6000.-). El nuevo IV Generación Gran Corte 2019 ($6000.-). La línea Particular ($3200.-).

www.bodegasbianchi.com.ar
IG: @bodegasbianchi