CADUS
Se renueva desde una visión actual y sin perder su esencia
La bodega presenta cuatro nuevos vinos y cambia su imagen: un homenaje al entendimiento del origen, la exploración de microrregiones de Mendoza y la diversidad de varietales.
Publicado por María De Michelis | Sep 16, 2023 | Bodegas |
Cadus –nombre en latín de las ánforas que contenían partidas de vino limitadas y especiales en la Antigua Roma– la historia le juega a favor. Lo que comenzó en 1996 siendo un espacio incipiente, bajo el paraguas de Nieto Senetiner –fundada en 1888 en Vistalba–, se convirtió a lo largo de dos décadas en una bodega con impronta propia, con varias líneas de alta gama y de terroir, y un lema: brindar al consumidor la posibilidad de recorrer terruños, regiones y varietales a partir de vinos fluidos y puros que congregan tensión y energía.
Santiago Mayorga, el talentoso enólogo que la conduce desde hace 10 años, ingeniero Agrónomo (UNCUYO), con un Posgrado sobre Gestión de la Calidad de la Vid, es reconocido como una de las personas más influyentes del mundo del vino por IWSC. Cadus tiene un lugar en mi corazón, y hoy, después de haber reunido este porfolio, son los vinos que siento “más míos”. Hay una madurez que uno va adquiriendo a través de un proceso en el que se dan cambios paulatinos.

Lo primero es el trabajo en el viñedo, después hay que diseñar la línea y luego ajustarla. Hoy tenemos en Vistalba nuestro “mini Chateux”, dice Mayorga y detalla el equipamiento con el que cuenta: tanques de acero inoxidable de 10.000, 3.000 y 1.500 litros; huevos de concreto de 3.300 litros; barricas de roble francés de 225 a 3.300 litros; fudres de 2.000 y 2.500 litros y ánforas de barro de 1.000 litros.
1 | Finca Las Torcazas. 1.150 msnm, Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza. 2 | Finca Viña Vida. 1.200 msnm, Los Chacayes, Tunuyán, Valle de Uco. 3 | Finca Sabaquín. 1.400 msnm, Los Árboles, Tunuyán, Valle de Uco.
Vocación de futuro
En constante renovación, Cadus apuesta al cambio de imagen sin perder identidad. De todo el porfolio, es en Appellation –una línea dinámica que conjuga elegancia, expresión de origen, y balance entre frescura y madurez– donde tal vez Mayorga puede canalizar más su búsqueda para delinear el perfil de ciertos vinos, incursionar en nuevas técnicas de elaboración y explorar e incorporar microrregiones y variedades, atento a las tendencias, pero aplicando el filtro de su mirada singular.
Cadus presenta los cambios en su portafolio de vinos y profundiza la exploración de microrregiones y la diversidad de varietales. Con nuevas y elegantes etiquetas, lanza cuatro vinos que se suman a su propuesta de partidas limitadas: Cadus Appellation Tunuyán Naranjo 2022, Cadus Assemblage 2019, Cadus Single Vineyard Sabaquin Vineyard Chardonnay 2022 y su vino insignia, Cadus 2019.
Los Chacayes, Gualtallary, Los Árboles y Vista Flores son las apelaciones elegidas para elaborar cada uno de los vinos que allí encuentran su mejor expresión, como el recién nacido Cadus Appellation Tunuyán Naranjo 2022. Un ejemplar 100% Viognier con ese perfil de fruta blanca, flor, manzanilla, que lo hace diferente. En boca es complejo y funciona perfecto como aliado de postres cítricos, acota el enólogo.
La línea Single Vineyard es un universo aparte, con vinos de parcela provenientes de cuarteles especialmente seleccionados, que representan la identidad del varietal en cada microrregión. Los dos Malbec que la integran son extremos. El del cuartel 44 de la Finca Las Torcazas, en Alto Agrelo, se cosecha en el pico de fruta fresca que se traduce en aromas a frutas rojas con notas florales; y en boca se percibe gordo y suave. El otro Malbec se origina en los cuarteles 8 y 12 de la Finca Viña Vida, en Los Chacayes, una zona que denota los aromas más salvajes del Valle Uco, frutas rojas ácidas, notas mentoladas, y una textura más firme.
1 | Cadus Appellation Tunuyán Naranjo 2022. 2 | La linea Appellation y sus microregiones Los Chacayes, Gualtallary, Los Árboles y Vista Flores. 3 | Los Single Vineyard malbec de Las Torcazas y de Viña Vida. 4 | Cadus Single Vineyard Sabaquin Vineyard Chardonnay 2022, de Finca Sabaquin, en Los Árboles, Valle de Uco.
La novedad: el Cadus Single Vineyard Sabaquin Vineyard Chardonnay 2022, del cuartel 11 de la Finca Sabaquin, en Los Árboles, uno de los puntos más altos del Valle de Uco. Se cosecha por separado, se fermenta en dos barricones, uno nuevo y otro viejo. Después de un año de guarda ganó en aroma, complejidad y cremosidad. Argentina sin duda se posiciona como un gran productor de blancos, sostiene Santiago.
Cadus Appellation está integrada por Malbec 2021, Gualtallary, Tupungato; Cabernet Sauvignon 2020, Gualtallary, Tupungato; Petit Verdot 2021: Los Chacayes, Tunuyán; Criolla Chica 2021, Vista Flores, Tunuyán; Pinot Noir 2021, Los Árboles, Tunuyán; Chardonnay 2022, Los Árboles, Tunuyán; y el flamante Naranjo 2022, Los Chacayes, Tunuyán.

El emblema de Cadus
Al cabo de 10 años de trayectoria, la bodega lanza su vino insignia: Cadus 2019 –88% Malbec, 10% Cabernet Sauvignon de Gualtallary y 2% de Petit Verdot de Los Chacayes– es la síntesis del mejor vino de cada cosecha, cuyo origen y varietal dependen del año. Se vinifican por separado y a los 18 meses conviven en un ánfora de barro.
Elaborar un vino ícono me llevó tiempo de aprendizaje y conocimiento de la bodega y de nuestros viñedos. Complejidad, dinamismo, armonía y sutileza permiten aprender, en esta etiqueta emblemática, acerca de las variedades, los años y su propia identidad.