Esta época pide comidas calientes, platos que abriguen. Comida de olla. De todos, elegimos varias opciones para pasar el pancito y cantarle truco y quiero vale cuatro al frío. Aquí nuestra selección.

Publicado por  | Jul 26, 2022 |  |     

El guiso de lentejas

de El Tábano

“Normita” lo lleva adelante y está en cada detalle: prepara las milanesas, alista las compras, saluda a los comensales, y hasta se ocupa de algunas entregas. Llegó de Paraguay a los veinte años, y desde ese momento puso el foco en la cocina de bodegón. Trabajó durante 22 años en El Club Sunderland, donde se hizo famosa por sus milanesas. Después pasó a liderar la cocina de El Tábano: un club de barrio con 100 años de historia, donde todos los días –y todas las noches– sirven pastas caseras, milanesas y  empanadas a precios súper accesibles. El guiso de lentejas es rico y generoso: tiene roast beef, panceta, chorizo colorado, salsa de tomate –casera– y verduras. Esta comida que abriga y hace bien se puede disfrutar en el salón plagado de símbolos del club o en el patio interno cuando el clima ayuda.
Guiso de lentejas $650
Dr. Rómulo Naón 3029, Coghlan, CABA
Tel: 011 4544-6193 – IG: @tabanobuffet

La receta de  Norma

Ingredientes
Para 6 porciones

200 g de chorizo colorado
200 g de chorizo de cerdo
2 patitas de cerdo
100 g de panceta ahumada
250 g de roast beef
1 cebolla blanca
2 cebollas de verdeo
1/2 morrón
2 papas chicas o 1 grande
2 zanahorias medianas
1 taza de puré de tomate
400 g de lentejas
3 cditas. de ajo en polvo
3 cditas. de pimentón dulce
3 cditas. de orégano seco
3 cditas. de perejil seco
1 hoja de laurel seco
Perejil fresco, a gusto
Sal fina, a gusto
Pimienta negra, a gusto
Aceite de girasol, c/n
Caldo o agua, c/n

Procedimiento

1. Remojar las lentejas en agua al menos una hora. Mientras, pelar y cortar las papas y las zanahorias en cubos pequeños, el morrón y las cebollas en brunoise, la panceta en tiras finitas de 3 cm de largo, el roastbeef en cubos medianos y los chorizos en rodajas.

2. Después, calentar en una olla el aceite, y cuando esté caliente, agregar la panceta y el roast beef.

3. Una vez dorados, sumar la cebolla blanca, la cebolla de verdeo, el morrón, la zanahoria, el laurel y los condimentos. Rehogar hasta que obtengan un color dorado.

4. Incorporar el chorizo colorado, las patitas de cerdo y la salsa de tomate. A los 10 minutos, sumar el caldo o agua ya caliente, las papas y las lentejas remojadas. 

5. Cuando empieza a hervir a borbotones bajar el fuego al mínimo y seguir cocinando hasta que las lentejas estén tiernas. Después, rectificar los condimentos, apagar el fuego y dejar reposando el guiso entre 2 y 24 horas, para que tome sabor.

6. Al momento de servirlo, decorar con perejil fresco picado.

El caldo de gallina 

de Sabor Peruano

Desde la calle, el local pasa desapercibido. Puertas adentro, se descubre un restaurante minúsculo que ofrece una propuesta de gastronomía peruana para no perderse. El menú es cuasi infinito, pero lo que más sale es el ceviche, el pollo a las brasas, el seco de cordero y el ají de gallina. De cualquier manera, los platos son ricos y sustanciosos, además de súper accesibles. Al caldo de gallina –en realidad es de pollo–, apio y jengibre le suman fideos, huevo duro y pechuga de pollo. Aparte llega una salsa picante, limón y cebolla de verdeo: todo le va de diez. Si no se pone demasiada atención en el servicio –no es el fuerte del lugar–, ir a Sabor Peruano resulta un planazo. 
Caldo de gallina $800
Uriarte 2312, Palermo. CABA – Tel: 011 4779-2113

TIP:
El choclo y el azúcar se llevan bien, por eso algunos espolvorean la humita con un poco de azúcar y la queman, aportando sabor.

La humita

de El Imperfecto

Emilia Saravia y Diego -Tatu- Rizzi, dominan una cocina a la vista de la que salen empanadas salteñas al horno de barro; chistorra con guiso de porotos; y carnes y achuras a la parrilla. Emilia llegó desde Salta hace 11 años buscando un horizonte gastronómico, y fue recién en 2020 –vaya momento– cuando, junto con su pareja, abrió El Imperfecto.“Tatu”, en cambio, cocina desde hace 30 años, dirige Opio Gastro Bar desde hace 5, y es el responsable de agregar pickles de ananá a las mollejas, y gochujang –fermento coreano– al matambrito de cerdo. La humita llega a la mesa en una cazuela de barro humeante. Su dulzor característico se topa con la intensidad de un queso de cabra de Traslasierra, Córdoba, y con el sutil picor del ají que traen del norte argentino. La conclusión es un plato que alegra los corazones.
Humita a la olla $950
Gascón 1417, Palermo. CABA – IG: @elimperfectook

La receta de El imperfecto 

Ingredientes
Para 4 porciones

6 choclos tiernos 
150 g de morrón rojo
200 g cebolla
300 g de zapallo plomo 
Sal, a gusto
Pimentón, a gusto
Ají molido, a gusto
Aceite neutro, c/n

Procedimiento

  1. Rallar los choclos con rallador grueso.
  2. Cortar la cebolla y el morrón en cubitos bien chiquitos, y en una olla con una cucharada de aceite, fondear.
  3. Cuando la cebolla esté transparente, agregar  el choclo rallado y revolver. Si fuera necesario, agregar un poco de agua o leche.
  4. Pelar el zapallo plomo, cortarlo en cubos y hervirlo (o hacerlo al vapor).
  5. Salar y condimentar con las especias. Servir con hojas de  albahaca y una feta de queso criollo o de cabra. 

La polenta con albóndigas

de Carmen (Boedo)

En la casa donde funciona este restaurante vivía Carmen, la bisabuela de Matías Daquino, cocinero que comanda el local. Hace cuatro años, él, junto con su familia, empezó preparando comida de bodegón y de rotisería para los vecinos del barrio, tan rica que la voz se corrió y hoy recibe gente de otros lugares de Buenos Aires. El menú cambia todos los días según la oferta del mercado y las ganas del chef, pero hay clásicos que se mantienen: sándwiches de milanesa y de pollo frito, empanadas, pastrón ahumado y otras contundencias que le escapan a la moda y priorizan lo confortable.
En los días gélidos de invierno, aquí sirven polenta de maíz blanco –traída de Córdoba– que cocinan durante tres horas y terminan con manteca y queso. Puede salir con guiso de calamar, con estofado o con albóndigas de cerdo, pollo, carne de vaca y trocitos de nuez, más salsa de tomate y aceite de oliva. Gloriosa.
Polenta blanca con albóndigas $1400
Castro 1635, Boedo. CABA
Whatsapp: 11 6505-5925 – IG: @carmen.boedo
Se puede comer en su local o pedir a través
de su propio delivery que llega a todo CABA.