Llega la innovación y sustentabilidad energética al mundo del vino.
A tono con esta etapa de transición a nivel mundial, en la que el planeta necesita respirar y contar con alternativas sustentables en la generación de recursos, se imponen soluciones concretas a problemas planetarios reales. En ese sentido, SolarLatam trabaja para facilitar la implementación de energía solar en la región.
Alex Bril, Country Manager Argentina de SolarLatam explica: “Creamos una plataforma web con el fin de que el sector comercial, industrial y residencial pueda implementar sistemas de energía solar fotovoltáica”.

SolarLatam – Proyecto Casa Vigil Mendoza. Foto: Marcelo Moram.
Hoy es el turno del proyecto Enoturístico de Alejandro Vigil: Casa Vigil, dirigido por María Sance, donde se ha adoptado esta alternativa que genera energía de forma renovable para abastecer actividad de la Bodega. Se trata de un estacionamiento solar de 15kW de potencia y más de 40 paneles instalados, montados sobre estructuras de estacionamiento especiales.
Pablo Sance, CEO de Casa Vigil, explica: “Decidimos adoptar una solución de solar fotovoltaica, para lograr un impacto ambiental positivo, reducir nuestras emisiones de CO2, y fortalecer nuestro compromiso con la comunidad. Casa Vigil es un proyecto en proceso de certificación como EarthCheck, y también como Empresa B. Desde su fundación, Casa Vigil siempre buscó tener un impacto positivo tanto social como ambiental”.
La joven Bodega fundada en el año 2009, en búsqueda continua, a partir de hoy se podrá abastecer en un 30% con esta tecnología que además representa un beneficio económico, ya que la instalación producirá un ahorro en los gastos en electricidad mensual, por los 25 años de vida útil que posee la planta.