Este 7 de mayo festejamos el Día Internacional del Sauvignon Blanc, la cepa “blanca y salvaje” que surgió en Francia y hoy habla más de 15 idiomas. Te contamos acerca de su origen, sus características principales, y te recomendamos 6 que nos gustan mucho.

Publicado por  | May 7, 2022 |  |     

ay quienes dicen que el día de su festejo es el 1ro de mayo, otros afirman que es el primer viernes del mes. De lo que sí no hay dudas, es que es uno de los cepajes blancos más populares de Argentina, y que toda excusa es bienvenida si se trata de descorchar, brindar y aprender más sobre este varietal. Es originario de Burdeos, Francia, y hoy en día es reconocido en muchas partes del mundo, especialmente en Chile, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Llegó a nuestro país junto al Malbec y el Cabernet Sauvignon con el ingeniero agrónomo francés Michel Pouge, a mediados del siglo XIX. Y actualmente, ocupa 1.904,5 ha del país, concentrando la mayor parte de su produccion en Mendoza ( 76%), aunque también lo podemos encontrar en San Juan (12%,), Neuquén (3,8 %), Salta (2,1%), Río Negro (1,8%) en incluso en Jujuy, Chubut y Buenos Aires. 

Aunque sus sabores y aromas dependen de su origen, este varietal se destaca por su acidez elevada, moderado alcohol y sabores a fruta poco madura. Suele contar con aromas que recuerdan a frutas como pomelo o melón, a hierbas como ruda, eucalipto y a vegetales como espárrago y arveja. En climas más cálidos, la uva puede desarrollar notas de fruta tropical, mientras que en los climas más fríos, los vinos de esta variedad tienen una tendencia a poseer aromas más herbáceos, ahumados e incluso a pimientos verdes. Del sur, del norte, joven o con crianza en madera, hay un Sauvignon Blanc para cada estilo, ocasión, bolsillo y para cada comida.

La princesa blanca -como suelen llamarla muchos y muchas sommeliers- acompaña con elegancia picadas donde haya aceitunas, quesos de cabra, y quesos de vaca como el Brie y el Fontina. También crea un buen maridaje con ensaladas de hojas verdes y pescado curado o pollo asado; pescados grillados como merluza, brótola y lenguado; piezas de sushi; y pastas con salsas blancas o pesto.

SEIS SAUVIGNON BLANC PARA DESCORCHAR

Polígonos Sauvignon Blanc 2019
Bodega Zuccardi 

100% Sauvignon Blanc.
Tupungato, Valle de Uco, Mendoza.
En boca se perciben sus notas cítricas y de hierbas frescas que le otorgan un carácter definido y equilibrado.
Dato: Polígonos es una línea de varietales que reúne a las cepas Malbec, Semillón, Cabernet Franc, Sauvignon Blanc y Verdejo. $4.000

Luigi Bosca Sauvignon Blanc 2021
Bodega Luigi Bosca

100% Sauvignon Blanc.
Maipú y Valle de Uco, Mendoza.
Un blanco de color amarillo claro brillante muy atractivo. Sus aromas sueltos recuerdan a frutas blancas frescas con ciertas notas cítricas y florales.
Dato: Es un vino de gran tipicidad varietal que habla del terruño en el que nace. $1.455

Montesco Agua de Roca 2020
Passionate Wine 

100% Sauvignon Blanc.
San Pablo, Valle de Uco, Mendoza.
Un blanco salado, ácido e intenso, posee notas cítricas y sutiles aromas a frutas blancas.
Dato: Es un vino biodinámico, fermentado en vasijas de cemento, con levaduras nativas y sin filtrado. $2.900

Proyecto Hermanas Sauvignon Blanc 2021
Bodega Lagarde

100% Sauvignon Blanc.
Tupungato, Valle de Uco, Mendoza.
Posee aromas delicados a maracuyá y pomelo, así como algunas notas herbáceas. En boca es untuoso, pero a la vez posee una acidez vibrante.
Dato: Una vez embotellado, ya está listo para disfrutarse, pero que también augura un gran potencial de guarda de hasta 5 años. $4.800

Vino de Finca Sauvignon Blanc La Carrera 2020
Riccitelli Wines

100% Sauvignon Blanc.
La Carrera, Valle de Uco, Mendoza.
Un vino fresco y aromático con presencia de ruda, lima y espárragos.
Dato: Para su elaboración, se vinifica con levaduras indígenas y lleva una crianza de 8 meses en barricas de roble francés. $10.850

Tacuil RD Sauvignon Blanc 2020
Bodega Davalos Tacuil

100% Sauvignon Blanc.
Tacuil, Valles Calchaquíes, Salta.
Un blanco elegante y fresco, con notas cítricas, y aromas que recuerdan a los espárragos, arvejas y a frutas blancas.
Dato: Según el crítico Tim Atkin, es un vino que alcanza su plenitud después de unos años envejeciendo dentro de la botella. $2.200