Celebrando el
Día Mundial del Malbec
Somos de vino y nuestra insignia es el Malbec. Por eso, desde 2011, la institución encargada de la promoción del Vino Argentino en el mundo, Wines of Argentina (WOFA), le rinde homenaje a través del Malbec World Day.
Desde SPG sumamos doce descorches al festejo.
Publicado por Redacción SPG | Abr 14, 2023 | Eventos enológicos |
a historia es conocida: el Malbec llegó al país de la mano del francés Michel Aimé Pouget, agrónomo contratado por Sarmiento para dirigir la Quinta Agronómica de Mendoza. El 17 de abril de 1853 se presentó el proyecto ante la Legislatura Provincial, con vistas a fundar una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura, un avance enorme para nuestra vitivinicultura y el punta pie inicial para la consagración del Malbec como cepa estrella.
***********
WofA creó el festejo del Malbec World Day el 17 de abril del 2011: un hito histórico en la promoción del Vino Argentino en el mundo que ya forma parte del calendario de eventos internacionales.
***********
¡Malbec Argentino Campeón!
Es el lema elegido para esta nueva edición, aprovechando el gran momento de la selección nacional de fútbol tras ganar en el Mundial de Qatar 2022. Fútbol y Malbec, gran alianza. El Malbec es la variedad que más cultivamos en Argentina, la que más producimos y la que más demanda el mercado internacional. Como en el fútbol, aquí también hay un equipo de enólogos/as, ingenieros/as agrónomos/as y profesionales de la industria que –a fuerza de conocimiento, trabajo en equipo y pasión– convertieron al Malbec en campeón de la escena mundial.
Al Malbec Argentino salud
- Es nuestra variedad insignia y la punta de lanza que permitió a la industria vitivinícola nacional abrirse camino en los mercados mundiales.
- Con el 56.4% del total de vino fraccionado comercializado en el mercado externo (datos preliminares INV), el Malbec sigue consolidándose como la variedad más exportada.
- Tiene presencia en 17 de las 24 provincias argentinas, el equivalente al 70.8% del territorio.
- El Malbec es la variedad más extensamente cultivada, habiendo incrementado su superficie en un 185% a contar del año 2000.
- Hay 46.565 hectáreas plantadas en el país, (el 24.3% de la superficie total cultivada con vid en Argentina; y el 40.8% de la superficie de variedades tintas destinadas a la elaboración.
- Mendoza sigue primera en la producción de Malbec; San Juan ocupa el segundo lugar; Salta el tercero, y finalmente La Rioja.
***********
El “Messi del vino” se posiciona al frente de la producción en el país y representa el 22.35% del total de uva y el 42.4% del total de tintas destinadas a la vinificación.
***********
El cronograma abarca eventos en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil, México, China y otros mercados asiáticos y europeos. Habrá seminarios y masterclasses online de Malbec; degustaciones, acciones con prensa.
Los festejos de Malbec Argentino Campeón pueden seguirse en redes sociales (#MalbecArgentino y #MalbecWorldDay).
Más info en malbecworldday.com
Nuestros descorches

BODEGA D.V. CATENA
L’Esploratore Viñedo
Los Quiroga Malbec 2019
La Rioja (Angulos). Tiene buena presencia de fruta con acidez muy equilibrada y un paso por madera de 24 meses. Ideal para carnes asadas a la parrilla, para jugar con los ahumados de la cocción y las notas ahumadas del vino.
————

BODEGA LUIGI BOSCA
De Sangre Malbec 2021
Mendoza (Valle de Uco). roble durante 12 meses. Color rojo rubí profundo y notas especiadas que lo hacen perfecto para acompañar solomillo de cerdo con puré de batatas. Precio sugerido: $8650.
————

BODEGA Colomé
Colomé Estate Malbec
Elaborado con uvas de 4 fincas: La Brava (1700m); viñedo Colomé (2300m); El Arenal (2600m). Altura Máxima (3111m), uno de los viñedos más altos del mundo, le da notas florales y minerales, y una estructura fina a este Malbec frutado, elegante y complejo, perfecto para carnes rojas.
————

TERRAZAS DE LOS ANDES
Terrazas de los Andes
Reserva Malbec Cosecha 2021
Elaborado con uvas de Valle de Uco, este vino pertenece a la línea que acaba de cambiar su imagen y concentra lo mejor de los tintos argentinos. Fruta, frescura, elegancia y buen final. Logra un buen acuerdo con carnes jugosas.
————

BODEGA TRIVENTO
Trivento Reserve White Malbec 2022
Fácil de tomar, versátil y diferente, elaborado con uvas provenientes de Valle de Uco y Luján de Cuyo. De notas frutales, especialmente a frutos rojos, tiene una entrada fresca, estructura mediana, taninos dulces y final largo. Combinable con pescados grasos y quesos semi duros. Una rareza que vale la pena probar. Precio sugerido: $1.400
————

BODEGA NORTON
Uno de los pocos vinos del país en conseguir la Denominación de Origen Controlada (D.O.C.), elaborado con uvas de Luján de Cuyo (Mendoza). De excelente cuerpo, color intenso, aromas a frutas rojas, una buena elección para acompañar carnes asadas, estofados y pastas; también quesos duros, solos o con dulce de cayote y nueces. Precio suegrido: $2.200.
————

BODEGA DANTE ROBINO
Novecento Malbec
Elaborado con uvas de Luján de Cuyo y Maipú, es un vino joven y fresco, con aromas frutados, de estructura suave y paladar agradable. De color rojo atractivo con tonos vivos, se destacan los aromas a frutos negros, frutas rojas maduras, ciruela y mora. Aterciopelado y frutado, es un vino para celebrar con amigos, compartir una comida y disfrutar del día a día con una copa. Precio sugerido: $800
————

BODEGA CASARENA
Appellation Malbec.
Agrelo, Mendoza
100% Malbec, con 9 a 12 meses de barricas de segundo uso. Su estructura untuosa, con notas de chocolate, pimientos y especies. Pensado para preparaciones con condimentos, y también para postres, como mousse de chocolate con frutos rojos. Precio: $3000
————

BODEGA CALLIA
Callia Malbec 2022.
San Juan (Valle de Tulúm)
Malbec joven de precio amigable, ideal para compartir en cualquier momento de una comida, para entradas y para acompañar platos principales. Precio $920.
————

BODEGA DANTE ROBINO
Biografía 2018. Los Chacayes,
Valle de Uco y Alto Agrelo,
Luján de Cuyo (Mendoza)
Blend 71% Malbec (14 meses en barrica de roble francés), 15% Cabernet Franc y 14% Bonarda (12 meses en barrica). Se lleva bien con carnes rojas salseadas o asadas, carne de cordero, brochettes, pastas rellenas y quesos estacionados. Precio sugerido: $15.800
————

BODEGA TRIVENTO
Maximun Red Blend.
Línea Reserva, 2021
50% Malbec, 50% Cabernet Sauvignon de Valle de Uco y Luján de Cuyo (Mendoza). Buen amigo de asados domingueros: cortes a la parrilla de carne de vaca, cerdo, y ensaladas frías y tibias con verduras al rescoldo. Precio: $1600.
————

SUSANA BALBO WINES
Crios Rosé of Malbec 2022
Es un vino fresco, seco y delicado, con aromas a frutillas y grosellas que conducen a un paladar equilibrado y un final vibrante. Elaborado con uvas provenientes de Valle de Uco, es un rosado versátil, ideal para acompañar jamón crudo o langostinos. Precio sugerido: $1940.