La bodega recorrió un largo camino en nuestro país cambiando la lógica de los espumantes y jerarquizándolos. En esta nota, un racconto de su historia. Según pasan las burbujas.

los argentinos siempre nos gustó el espumante pero tuvieron que rodar décadas para que encontrara su lugar. El cambio comenzó en los sesenta, época del pelo largo y la pollera corta, el furor de las bebidas cola y del Instituto Di Tella, convertido en templo del pop art. Exactamente en 1960 Chandon lanzaba el Chandon Extra Brut: el enólogo y Chef de Cave Renaud Poirier (foto) fue el responsable de incorporar una nueva categoría que cambió los estándares de calidad de esta bebida festiva.

Pasó el tiempo y se quedó el espumante. Seguimos festejando en el país con Chandon la irreverencia gastronómica del Gato Dumas, el humor genial de Les Luthiers, la movida gastro de Catalinas y Retiro y los platos icónicos de la época, como el fresco melón con jamón, o el contundente carré de cerdo con ciruela, un clásico de los restaurantes a los que Brascó llamaba “marrones”. Esos que precedieron a los más elegantes Au Bec Fin y L´Orangerie.

Chandon Argentina nació en 1960. Hasta ese año, sólo unas pocas bodegas se dedicaban a la elaboración de espumantes con pequeños volúmenes de producción. No había en el país una tradición de plantaciones de uvas de alta calidad para estas bebidas.

Chandon acompañó los años siguientes y apostó a subir un escalón más en la excelencia. Como cuando en 1982 incorporó el Chandon Brut Nature, una alternativa para paladares cada vez más amigos del espumante seco y que fue elegido como el mejor espumante argentino en los premios Decanter World Wine Awards 2020.

El historiador Daniel Balmaceda hace un repaso minucioso de algunos hitos de las décadas siguientes: en los ochenta desembarca en Buenos Aires la nouvelle cuisine y Francis Mallmann, uno de sus representantes, llega al cable en pleno plan Austral.

Premios más recientes

  • En 2017, Chandon ha sido galardonada con el título de Campeón Mundial Rosé 2017 por su Chandon Brut Nature Rosé en el CSWWC (Champagne & Sparkling Wine World Championships), el más grande y relevante concurso internacional de champagnes y vinos espumantes en el mundo.
  • En 2019, Chandon Argentina volvió a ser premiada en el CSWWC con tres medallas. Chandon Blanc de Noirsrecibió la medalla de Oro como Campeón Argentino 2019 en la categoría “Blanc de Noirs”. Además, Chandon Rosé y Chandon Blanc de Blancs obtuvieron medallas de Plata en sus respectivas categorías.
  • Este año 2020, Chandon Argentina fue reconocida por su Brut Nature, elegido como el mejor espumante argentino en los premios Decanter World Wine Awards 2020.

En 1957, Robert-Jean de Vogüé junto a Renaud Poirier, viajó desde Francia para explorar nuevas zonas para el desarrollo de espumantes. Estudiaron suelos y climas de diversos países. Y en 1959 plantaron bandera en la región de Luján de Cuyo, una zona desértica de Mendoza en la que nadie plantaba viñas. Pero en la que ellos confiaban en que se podrían elaborar espumantes al mismo nivel que en la región de la Champagne en Francia.

Los 90 son recordados como una eterna fiesta de pizza con champagne. Mientras 1994 es sinónimo del efecto Tequila. En medio de ese sacudón, la bodega ya consolidada en el mercado, compra la finca Caicayén, la primera de una serie en Valle de Uco, decisión que le permitiría desarrollar el estilo refrescante de sus espumantes actuales.

En 1999 se lanza Chandon 187, un formato inédito que revolucionó y descontracturó el consumo de espumantes.

Lo que sigue con el cambio de milenio son nuevas debacles, crisis, varios presidentes que desfilaron en apenas una semana. El ánimo innovador de la marca se mostró nuevamente en 2012 con el lanzamiento de Chandon Délice, el primero apto para tomar con hielo y un twist de sabor. Y más adelante, en 2015, volvieron a sorprender con su primer Brut Nature Rosé.

La última innovación fue en 2019, cuando la marca se ilumina en medio de un apagón masivo, con la presentación de Chandon Apéritif, un espumante bitter original, macerado con naranjas y especias con el que buscó acercar a los amantes de los aperitivos al mundo de las burbujas.

Hoy Chandon festeja sus 60 años en Argentina. Mucho camino recorrido. Salud!

www.chandon.com.ar