
Con su lugar en el Top 10 de Suckling, Cheval des Andes 2016 es el resultado de los últimos 20 años de trabajo de su equipo enológico. Un corte de Malbec, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot que representa la identidad de la bodega.
Cheval des Andes lanzó su cosecha 2016 en la Maison Möet Hennessy con la presencia de Pierre Lurton, presidente de Château Cheval Blanc y Château D’Yquem, y Gérald Gabillet, enólogo de la bodega. Dueño de un perfil fresco y elegante que expresa la identidad de Cheval des Andes, este blend combina 58% de Malbec, 37% de Cabernet Sauvignon y 5% de Petit Verdot, elaborados con uvas provenientes de Las Compuertas y La Consulta.
Este Grand Cru de los Andes revela la fusión entre el savoir faire de Châteu Cheval Blanc y el potencial que encierran los terruños de altura en Mendoza. Con el foco puesto en el trabajo en el viñedo, el objetivo de la bodega es lograr que se destaquen los cepajes que tan bien se desarrollan en esta región, como el Malbec y el Cabernet Sauvignon, permitiendo que el terroir se exprese.

“Encontramos la identidad de Cheval des Andes que estábamos buscando: un vino fresco, elegante y con potencial de guarda. Tres cosas que se tienen que reproducir cada año. Queremos hacer un gran vino, que se pueda olvidar en la cava por 15 años y cuando se descorche sea fantástico.”
Gérald Gabillet, enólogo de Cheval des Andes.
De color rojo intenso, este vino fuera de serie tiene una nariz compleja, con notas de cereza, frutos del bosque y algo de especias. En boca es equilibrado, de ataque sutil y fresco con taninos pulidos, que le aportan una buena estructura. Se le augura gran potencial de guarda.
Cheval des Andes 2016 está disponible en las principales vinotecas del país a un precio sugerido de $5000.