Como cada año, en septiembre, el Grand Cru de Los Andes presenta su nueva añada, después de tres años de elaboración y guarda.

 dos décadas del nacimiento del Grand Cru de los Andes, la nueva cosecha se acerca a los comienzos: su corte vuelve a ser 50% Malbec y 50% Cabernet Sauvignon.Como ya es costumbre en Cheval des Andes, la elaboración de este vino frutado y floral, de buena acidez, carácter y taninos elegantes, se realizó siguiendo la filosofía de mínima intervención en bodega cuidando igual que siempre el origen de cada parcela bajo el concepto “una parcela, un tanque”.

De doble procedencia, Francia y Argentina, Cheval des Andes también es un producto de los dos viñedos que conforman su propiedad: Las Compuertas (Luján de Cuyo) y La Consulta (Valle de Uco).

Cheval des Andes 2019 nos conecta con nuestra historia, con nuestras raíces, es el cierre de un ciclo que comenzaba 20 cosechas atrás, de la mano de Pierre Lurton, definiendo el mismo assemblage y confiando en la misma visión de elaborar un vino fresco, elegante y con gran potencial de guarda”, comenta Gerald Gabillet, Estate Manager y Winemaker.

Cheval des Andes 2019 se podrá encontrar en las mejores vinotecas y restaurantes más exclusivos del país a un precio sugerido de $30.000.

www.chevaldesandes.com
IG: @chevaldesandes_official