La bodega presenta su primer blend de uvas tintas, nacido en la Quebrada de Humahuaca, con Alejandro Sejanovich y Tana Bellincioni como responsables enológicos.

a vitivinicultura argentina sigue en expansión, y en esta oportunidad lo hace con Cielo Arriba. Este vino surge a 2.750 m.s.n.m, en un viñedo ubicado a menos de 10 km de la ciudad de Tilcara, en un pequeño valle rodeado de cerros. La plantación, de cuatro hectáreas, es propiedad de Alejandro Nieva y su familia, quienes buscaron en Sejanovich y su socio Jeff Mausbach la experiencia necesaria para vendimiar y elaborar vinos.

Cielo Arriba 2018 es una co fermentación de Malbec (80%), con racimos de Syrah (13%) y de Cabernet Franc (7%). “Es un vino de una gran acidez y de sabores deliciosamente rojos, refrescantes y vivos”, describió Patricio Tapia para la edición 2021 de la Guía Descorchados. “La influencia de la montaña parece darle esa sensación de frescor, de brisas andinas, de hierbas que se superponen a la fruta”, agrega. 

El primogénito de Huichaira Vineyard se encuentra, actualmente, en Autre Monde, Vinoteca El Salvador, Bebevino, Wine Trader, Somm Bernard Wine Club, Ozono, Wine Shoppers, Viña Urbana y Enófilo (Buenos Aires); Sello de Vinos (Córdoba); TDF Gourmet (Ushuaia), Comercial Andina (NOA); Rosario DOC (Rosario) y República Wines (Cuyo y Misiones).

IG: @huichairavineyard