La agencia presentó 7 experiencias gastronómicas virtuales para entretenernos y seguir cocinando en esta nueva normalidad, que nos encuentra la mayoría del tiempo en casa.

Las propuestas incluyen desde una clase de Street Food a cargo de Luz Dary Cogollo, un menú literario de Gabriel García Márquez, arepas, empanadas y mucho más.

  • Street Food, la clase de cocina que dicta Luz Dary Cogollo, propone un recorrido por los sabores de Colombia, más específicamente descubriendo los secretos del Ajiaco. Todos los lunes a las 6pm hora Colombia.
  • 50 Best for Recovery es una serie de clases de cocina en colaboración con The World’s 50 Best Restaurantes, en donde cocineros como Mauro Colagreco, Pía León, Dominique Crenn o Leonor Espinosa compartirán las recetas que hacen en sus casas. Cada participante donará USD10 a la recuperación de la comunidad gastronómica mundial.
  • #BlackFoodMatters recorre los sabores, técnicas e ingredientes africanos presentes en la cocina colombiana. La clase consiste en un menú de dos tiempos donde se descubrirá la gran diversidad que ofrece este legado gastronómico, que se mantiene vivo en la cultura de Cartagena y San Basilio de Palenque. 
  • Cocinando a García Márquez propone un Menú Literario en honor al gran escritor colombiano, para aprender a preparar una selección de recetas del libro “El Amor en los Tiempos del Cólera”.
  • Arepas y Baile es un homenaje al plato emblema de Colombia: la arepa. Con un registro de 70 variedades a lo largo del país, la arepa reúne influencias la conquista, de las raíces negras y de ingredientes indígenas. Este módulo combina este típico plato con la música y el baile, también característicos de Colombia.
  • Fiesta de Empanadas nos lleva de viaje por las regiones del Caribe, el Valle de Cauca y las montañas del Paisaje Cultural Cafetero con cuatro recetas de diferentes masas y rellenos de este clásico bocado.
  • Welcome Dinner es un social dining o cena virtual, en la cual cada participante mostrará la cultura gastronómica de su país de origen a través de un menú.

Las experiencias virtuales de Foodies son talleres de cocina en grupos pequeños para garantizar una experiencia íntima y personalizada y así poder socializar con los demás participantes.

Todos deberán tener delantal, ingredientes, utensilios y un cuaderno. Para conectarse deberán hacerlo a través del enlace Zoom que recibirán luego de adquirir la clase.

IG: @foodiescolombia
FB: @foodiescolombia

www.foodies.com.co