Jorge J. Agostinelli incursiona en el terreno del vino trayendo de Cataluña y del sur de Francia estos cuatro vinos que sobresalen en nuestro mercado por la singularidad de las cepas y por pertenecer a pequeños bodegueros locales. Sommeliers y periodistas especializados de Argentina ya les dieron el visto bueno.
Esta iniciativa encarada por Jorge J. Agostinelli incluye una selección cuidadosa de etiquetas poco obvias, figuritas difíciles de conseguir fuera de Europa. Los interesados, tengan en cuenta que en la presentación de estos productos se incluyen los precios mayoristas, para los que quieran comprar por caja cerrada.
Dato importante: los vinos se pueden degustar coordinando una reunión telefónicamente o por correo.
Además de la experiencia personalizada, Javier está organizando catas con expertos, amigos y prensa. Si les interesa participar, apúntense para ser incluidos en el mailing.
Jorge J. Agostinelli
Importación y Exportación de Vinos de Autor
Cel. +54911.4049.6905
jagostinelli@gmail.com
La selección

Le Merle
Vino Rosado
Bodega Pas du Cerf
Cosecha 2017
Alcohol: 12,5
Origen:
Provence Francia AOP
Cepas:
Granache Cinsault Carignan
Premios:
86-pts wine-enthusiast
De color rosa pálido, en nariz ofrece un toque de durazno e hinojo. Es un vino ligero, fresco y jugoso. El sello en el capuchón indica que la recolección de las uvas fue manual. Fue seleccionado por la zona, el tipo de vino y por lo que representa.
Los rosados de Provence constituyen un sabor clásico. Nos pareció necesario acercar a los paladares argentinos esta singularidad con un excelente representante.

Rec de Brau
Vino Tinto
Bodega Celler d’en Guilla
Cosecha 2015
Elaborado con uvas seleccionadas que provienen de viñedos viejos, vendimia manual y crianza de seis meses en barricas de 300 litros de roble americano
Alcohol: 15%
Origen: España
Cepas:
Garnacha – Cariñena o Samsó
Premios:
Medalla de Plata Bruselas 2013
De color rojo, mucha fruta y buen cuerpo, en boca es sedoso y estructurado, con presencia de taninos maduros. Tiene un final largo y persistente.
Su presentación e imagen (una botella cuyo formato recordaba al aceite de oliva y una etiqueta que representaba un vino joven y ligero) contradecía el estilo de su contenido. La bodega, muy abocada a la calidad del vino, no reparó en la paradoja del diseño. Esa curiosidad, y sus virtudes, sumaron puntos para incorporarlo en esta selección.

Herencia Altes
Vino Tinto
Bodega Haan Altes
Cosecha 2016
Alcohol: 14%
Origen:
España DOC, Terra Alta
Cepas:
Garnacha 100% varietal
Premios:
Parker Wine Advocat 91pts / Stephen Tanzer 90Pts
De color carmesí brillante, este vino expresivo regala mucha fruta en boca, un toque de complejidad y taninos dulces. Perfecto para carnes a las brasas, cabrito y cordero.
Un tinto elegante, de cuidada presentación.
El plus: el reconocimiento de Parker.

Calonia Negre
Vino Tinto
Bodega Estela Riera
Cosecha 2016
Alcohol: 14,4%
Origen:
España DOC, Emporda.
Cepas: Blend (Merlot 56%, Cabernet Sauvignon 22%, Syrah 16%, Samsó 3%, Garnacha tinta 3%)
De aroma intenso a fruta confitada y especias, en boca, es sabroso y aterciopelado. Taninos maduros e integrados a la fruta. Un blend español de excelente cuerpo.
Destacable su relación precio/calidad.