La calidad del aceite de oliva es un factor clave que define un plato. El tipo de aceituna, el clima, el suelo y el lugar de cultivo, la tecnología aplicada y demás cuidados que se administran durante la producción influyen en el resultado que finalmente queda encerrado en la botella.
Fundada en 1906 por Don Francisco Laur, inmigrante francés, quien se afincó en Cruz de Piedra, Maipú, a principios del 1900. En 2010 fue adquirida por la familia Millán (Bodega Los Toneles, Mosquita Muerta Wines, Atomo Supermercados) y se inició un proceso de innovación tecnológica con la incorporación de modernas maquinarias de extracción de aceite de oliva, lo que produjo un notable incremento en la productividad a la vez que se mantuvo una alta calidad en los productos.
Productos: Olivícola Laur produce los aceites de oliva Clásico Extra Virgen, Blend de Terroir Cruz de Piedra, Blend de Terroir Altos Limpios y Blend de Terroir Medrano, y Gran Mendoza Premium. Además, acaba de lanzar Contraviento, aceite de oliva virgen extra sólo disponible en supermercados Átomo (Mendoza). A su vez, Acetaia Millán elabora aceto balsámico Laur y aceto balsámico Millán.
Turismo: Las puertas de Olivícola Laur están abiertas al público, para que los visitantes puedan conocer los secretos de elaboración, su historia y degustar sus productos.
Turismo Olivícola Laur
+54 (261) 4990716
E-mail: turismo@olvlaur.com