No es misión imposible encontrar buen café en Buenos Aires. La tendencia manda conocer su origen y los métodos para prepararlo mientras los lugares que ofrecen cafés de especialidad se multiplican. Aquí, nuestros favoritos.
Salvaje bakery
Aquí, un equipo de panaderos millenials liderados por Germán Torres hornea todo con masa madre. Siempre hay alguna novedad, como el roll de canela y pasas de uva. Del café –un blend 100% arábico de Colombia, Guatemala y Brasil– se encarga Verina Latti, ex All Saints. El tostado es tipo americano, justo para el flat white, que también pueden preparar con leche de almendras. Pruébelo con un morning roll de mascabo y cítricos.
Dorrego 1829, PALERMO VIEJO.
LAB café
Alexis Zagdañski es barista, tostador, dueño de LAB y obsesivo del buen café. Sus dos locales son reconocidos por su selección de granos de Arábica proveniente de todo el mundo. En el LAB de Belgrano hay carta de cocktails y un potente brunch: hamburguesa de wayu, o panceta con vegetales, cremoso de papa y barbacoa de jengibre. El café molido se puede pedir para llevar.
Humboldt 1542, PALERMO.
Echeverría 1550, BELGRANO.
NININA Bakery
Sus mesas de madera comunitarias y la barra de mármol invitan a quedarse. Desde Julio importan café de fincas de Brasil, Colombia, Bolivia y Perú y lo tuestan en el nuevo local de la calle Holmberg, con máquinas Giesen, lo último en tostado de granos. La propuesta gastronómica no se queda atrás. Un must: la torta lola mora: capas de masa de avellanas y harina de almendras con mousse y ganache de chocolate amargo, moras y frambuesas.
Gorriti 4738, PALERMO.
Holmberg 2464, VILLA URQUIZA.
Coffee Town
Fue la primera cafetería porteña de especialidad que empezó en el Mercado de San Telmo y después abrió local en Recoleta. Un grupo de baristas, tostadores, formadores y catadores bajo la batuta de José Vales y Analía Alvarez, se dedica a garantizar la calidad del café de 28 orígenes que ofrecen. Hay perlitas como el Geisha, el Bourbon o el Blue Mountain que preparan en máquina espresso, chemex, aeropress o prensa francesa. Hay desayunos bien argentos, almuerzos y buena pastelería.
Bolívar 976, Mercado de San Telmo.
Libertad 1260, CENTRO.
LATTENTE
No sólo tiene su lugar en la calle Thames: ahora encontró nuevo hogar en la Librería del Fondo –también en Palermo–. Los dueños originales; los baristas Daniel Cifuentes y Zehan Nurdahzar. En 2013 se sumaron Claudia Díaz y Laura Santa, dueña de Santa Café. ¿Los granos elegidos? Yumai estrella dorada y Guanes genuino, de Colombia. Además de excelente café hay opciones de almuerzo y menú vegetariano y vegano. Jacob, de Sheikob’s Bagels, los visita los domingos a Thames y los sábados a la Librería. Va en su bici y lleva su mesita, donde prepara bagels; la vedette: el de salmón y queso crema, clásico de la comunidad judía neoyorkina.
Thames 1891. PALERMO.
Costa Rica 4568. PALERMO.
FULL CITY COFFEE HOUSE
Es uno de los pioneros en Palermo Viejo, timoneado por los colombianos Daniel Borrás, María Cuartin, Juan David Cardona y Diego Bustamante. Este cuarteto trabaja con granos colombianos arábicos que tuestan y venden a otros locales). ¿Métodos? Desde cold brew hasta V60, pasando por la Marzocco FB 80 celeste. Su café más vendido: el flat white. Ya inauguraron patio donde además de poder devorar arepas, se pueden tomar cursos de barismo, filtrados y arte latte.
Thames 1535, PALERMO.
UNDERGROUND
Maximiliano Chang, dueño y barista formado en el Centro de Estudios del Café de Buenos Aires, luego en Seoul y en Texas, montó este local donde reina su máquina de espresso preferida: la Sofía Bianchi. Selecciona un single origin de Buesaco, Nariño, Colombia, para hacer su bebida más requerida: el latte. Hay variedad de sándwiches y tostados más pastelería a cargo de Lab Sucré.
Olga Cossettini 1124, PUERTO MADERO.
HAY CAFÉ CAFÉ
Walter Medina y Matías Gómez complacen tanto a los expertos que demandan las últimas técnicas como al señor del barrio al que le gusta tomarse un cortado en jarrito mientras lee el diario. A la hora de elegir máquina se decidieron por la Nuova Simonelli, ideal para el café Guanes, proveniente de Santander, Colombia.
Quesada 1515, NUÑEZ.
LOBO café
Tiene dos locales; uno en Puerto Madero y otro en Palermo Viejo, ambos diseñados por Horacio Gallo. En cualquier caso, el hit es el Capuccino Lobo, elaborado con un blend especial de Café Puerto Blest (granos provenientes de Brasil y Ecuador). También sirvenn espressos, filtrados con french press y V60. Tienen fuerte propuesta de pastelería, menú de invierno y brunch para dos.
Pierina Dealessi 1130, PUERTO MADERO.
Honduras 4730, PALERMO.
OL’DAYS
El barista Jorge Olaya logra con la Simonelli Appia o la Bianchi y granos de Bob-O-Link Farmers de Zanni Valley, Brasil, un tentador espresso de aroma a avellanas y caramelo. El método preferido de la casa es V-60, pero no desdeñan la Chemex y o la French-press. Al Latte doble con un roll de canela o los pancakes de avena, yogur tibio, banana, miel y escamas de coco, no hay con qué darle.
Olga Cossettini 1182, PUERTO MADERO.
NEGRO CUEVA de café
Su creador, Fernando Lozano, recorrió cafeterías y tostadores de Europa y trabajó en el Espresso Bar del World Barista Championship, en Dublin, como barista voluntario. Ahora cuenta con tres sedes de Negro Cueva y con una escuela de café. En sus locales utiliza granos arábicos de Tolima, Colombia, con certificación orgánica. Los más populares: el cappuccino y el mocaccino negro (con chocolate de 80% de cacao). Pueden pedirse con leche de almendras, y para acompañar, mini torta.
Suipacha 637, CENTRO.
Marcelo T. de Alvear 790, CENTRO.
Tucumán 1327, CENTRO.
IMPORT COFFEE CO.
El primer Import Coffee Co. abrió en 2012 y el año pasado, su barista principal, Daniel Calderón, ganó la competencia Exigí Buen Café. Tienen cuatro ofertas de café: Etiopía, Guatemala, Brasil, y el blend Illy con granos arábicos. Las opciones más pedidas: los lattes, que van muy bien con la torta de chocolate belga Guylian.
Libertad 1150, CENTRO.
Av Corrientes 449, CENTRO.
SANTA Café
Esta pequeña cafetería nació de la iniciativa de Juan y Laura Santa, una pareja que trabaja en el ámbito del café desde hace 5 años. Laura fue campeona de Exigí buen café en 2015. Aquí preparan espresso y filtrados (V60, Chemex y Aeropress), con granos Tolima y Santander, colombianos. El piccolo latte, un shot de espresso con leche vaporizada, es furor. En verano, el cold brew vuela.
Moreno 818, MONSERRAT.
Excelente nota! Siempre ando buscando nuevos lugares para conocer diferentes estilos de café. Seguramente vaya a conocer alguno!
Gracias Brenda por tu comentario! Buena idea es conocer este circuito de cafés especiales,es sorprendente la variedad de productos premium que tienen.
Dan ganas de ir a probarlos todos!
Gracias por tu mensaje, Angie! Te invito a recorrer de a poco este circuito cafetero. No te vas a arrepentir!
Gracias por la información. Super completa y dan ganas de ir a todos Ya! Algunos lugares ya los conozco y otros son nuevos para mi! gracias Felicidades.
Sandra, como te comentábamos en el mensaje anterior, se ve sos fan del café! Compartimos gustos!
Mi preferido es el arabica. Uso cafeteria italiana y también Nespresso. Me gustan los intensos y tambiél el latte y de vez en cuando me deleito con un Flatwhite. gracias por este circuito.
Sandra, nos alegra que te haya resultado útil la nota. Se nota que te encanta el buen café!
Muy buenos lugares para ir a tomar un buen cafe, y que son desconocidos. Personalmente, mi cafe preferido es el latte machiatto. Uso cafetería moka o nespresso y me gustan los sabores más livianos. Mi ritual que tengo, es aprovechar un espacio durante el día cuando tengo que hacer tiempo y entrar a alguna cafeteria de barrio y pedir el cafe de la casa mientras leo o estudio.
Saludos
Muy interesante, que bello conocer este circuito de cafe!!! dan ganas, sin duda de salir a recorrer lugares como estos y gracias por ahorrarnos el trabajo de buscarlos … teniendo esta recomendacion es un lujo asegurado! gracias!
Qué bueno que te hayamos aportado datos para descubrir lugares donde tomar buen café!