
Día Nacional del Kimchi
El Senado otorgó media sanción para establecer el “Día Nacional del kimchi en la Argentina”. Lo festejamos con recetas e historias de esta comida emblemática.
Publicado por Redacción SPG | Fotos de Ornella Capone | Oct 16, 2021 | Productos |
l miércoles 6 de octubre el senado nacional le dio media sanción al proyecto que establece el 22 de noviembre de cada año como el “Día Nacional del Kimchi en la Argentina”. “La iniciativa nació para reconocer a la comunidad coreana en el país; impulsando los vínculos culturales y habilitando relaciones económicas, tecnológicas y educativas con Corea del Sur. Además, con la creación del Día Nacional del Kimchi se busca generar un nuevo estímulo al rubro gastronómico para incentivar el consumo y producción”, explica Gabriel Presello, Gestor cultural y RRII del Centro Cultural Coreano.
BREVE HISTORIA DEL KIMCHI
El kimchi tiene una antigua tradición de fermentación que data de 1.500 años de antigüedad. Surgió en Corea como forma de supervivencia para conservar verduras durante los inviernos. Y su eficacia no sólo perduró en el tiempo, sino que se volvió un elemento esencial de la cocina coreana. Hoy existen más de 200 tipos de kimchi (o verduras fermentadas).
En el 2013 fue declarado Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, convirtiéndose el plato en un símbolo cultural de Corea. Entre sus múltiples beneficios, el kimchi puede contribuir a mejorar la salud intestinal, apoyar el sistema inmunológico y las respuestas anti inflamatorias del organismo en general

Lugares para comer kimchi:
- Una Canción Coreana: Probar el Bossam kimchi, carne de cerdo al vapor con kimchi.
- Na Mu: Probar el Bulgogi, carne asada marinada con salsa agridulce de salsa de soja, acompañado de arroz blanco y kimchi.
- Yugane: Es una parrilla tradicional coreana que incluye decenas de acompañamientos con diversos kimchi.
- Kyopo: Se destaca la hamburguesa con kimchi.
- Makarios Parrilla: Pedir el asado con kimchi.
- Nanum: Buena oportunidad para probar el kimchi vegano.
- Kimchuski: Para pedir kimchi a domicilio.
- Sandra Lee: Dicta regularmente Master Class de kimchi vía zoom, enviando todos los productos a usar previo al día del curso, a todo el país.
Semana de Corea
Además, esta semana se festejó la “Semana de Corea”, organizada por La Embajada de Corea en Argentina, Hansang -Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina- y el Centro Cultural Coreano. Se llevó a cabo a través de las redes sociales de la embajada con recetas, desafíos Gourmet y más información sobre la cultura coreana. Además, este viernes 15, para cerrar la semana, se podrá disfrutar de un show exclusivo de Leenalchi, la banda que fusiona pansori (canto tradicional lírico coreano) con pop e indie.
Kimchi Jjigae
por Pio Yoom de Kimchuski
Para 2 porciones
Ingredientes
390 g de Kimchi
540 ml de agua natural
9 g de ají gochugaru
20 g de ajo picado
8 g de pasta de ají fermentada (gochujang)
60 g de tofu
1 cebolla blanca
2 cebollas de verdeo (solo la parte verde)
1 cucharada de krill en salmuera (opcional)
130 g de carne de cerdo (opcional)
Arroz, a gusto

Procedimiento
Primero que nada, preparar todos los ingredientes en la mesa para tenerlos a mano. Luego, sellar el cerdo en una sartén caliente, y agregar el ajo picado. Sumar el kimchi cortado, y dorar por unos minutos. Agregar el agua, y cuando rompe hervor, la cebolla, el ají gochugaru, el gochujang y el krill. Por último, sumar el tofu en cubos y la parte verde del verdeo picada. Acompañar con arroz.