
Dinonna
– Cucina Italiana –
Cocina confortable de la bella Italia. La pasta, la familia, y los sabores entrañables de la península en un rincón de Lanús.
Publicado por María De Michelis | Feb 1, 2023 | Restaurantes y bares |
Javier Marrone el oficio gastronómico no le llegó por casualidad. Le viene de familia, casi como una cuestión de destino. Su abuelo era cocinero en la marina y su papá tuvo una pizzería en Toronto, pero la que más profundamente le transmitió el amor a la cocina, a la mesa y la sobremesa, fue su nonna. Se llamaba Teresina y le enseñó el arte del amasado, los trucos para preparar los ferratelle, una galleta dulce parecida a una oblea o un barquillo, apta para acompañar el café o satisfacer un antojo goloso.
Toda esa culinaria viajó a la Argentina de la mano de los inmigrantes, y después de una evolución macerada durante siglos, comenzó a hacer pie en productos de estación y en técnicas calibradas. Hoy aquí y ahora se recrean los platos italianos, los de toda la vida, desde una mirada actual.
Javier Marrone trabajó con Germán Martitegui en Casa Cruz y en Olsen de Buenos Aires y de Madrid. Después pasó por Novotel y por Sofitel Arroyo. Y al cabo de 15 años de acopiar experiencia gastronómica decidió abrir su propio emprendimiento en Lanús.
Parte de esa comida confortable se desliza en la carta de Dinonna, el restaurante que abrió en julio de 2022 con sus primos, Nicolás y Federico y que rinde homenaje a su querida abuela.
Qué comer en Dinonna
Al sentarse a la mesa en la terracita o en el salón con capacidad, luminoso y de ambiente acogedor, con el horno napolitano como protagonista, lo primero que tienta es la panera que trae focaccia (alta, aireada, con oliva, romero y cherries); y una galleta crocante de queso. Mejor no devorársela toda y reservarse para lo que sigue.
Puede ser una burrata con prosciutto, rúcula, pesto de tomates secos polvo de olivas negras (buena opción para un producto tan reiterativo como la burrata, que está presente acá, allá y en todos lados). O una ensalada Caesar, con panceta crocante, pollo grillado y escamas de parmesano.
La carta de vinos propone etiquetas de grandes bodegas. También hay cervezas, cócteles clásicos, Fernet y Vermouth.
Entre los favoritos, los spaghetti a la chitarra, de dente impecable (¡cuánto se agradece el buen punto de la pasta!), con pesto genovese, pistachos y mortadela italiana, con frutos de mar, o con salsa de tomate, oliva y las albondiguitas de la nonna: capítulo aparte. Se trata de bolitas de queso fritas, crocantes por fuera y de interior tierno. Deliciosas.
También hay risottos con frutos de mar, funghi, o cremoso al pesto, pesca del día. Pastas rellenas. Milanesas (de costilla con hueso), pizzas estilo napolitano y la lista sigue. El servicio acompaña el perfil del lugar, tal vez habría que ajustar algunos detalles, el ritmo entre plato y plato, por ejemplo.
A los postres, el tiramisú Dinonna clásico, hecho con Mascarpone casero y café espresso es una buena manera de redondear el disfrute en este rincón alejado de la capital que invita a un encuentro con los sabores de la bella Italia.
Datos útiles
DINONNA | Cucina italiana
Gobernador Irigoyen 226, Lanús.
Tel.: 11 2684-6120.
De miércoles a sábado, solo cena.
Domingo, mediodía.
Buena relación calidad-precio ($$).
IG: @dinonnacucina