
Los sommeliers argentinos Valeria Gamper y Martín Bruno viajaron a Chile para representar a la sommellerie argentina en el Concurso ASI –Mejor Sommelier de las Américas–, que comenzó el 16 de febrero reuniendo a competidores de todo el continente.
a Association de la Sommellerie Internationale (ASI) en conjunto con la Asociación Nacional de Sommeliers de Chile bajo la dirección de su presidente, Ricardo Grellet, llevan adelante la organización de una nueva edición del Concurso Mejor Sommelier de las Américas, que se desarrolla en Santiago desde el 16 al 19 de febrero.
El concurso reúne a los mejores sommeliers del continente, quienes ponen a prueba sus conocimientos y habilidades. En esta oportunidad, 20 concursantes de 11 países compiten por el codiciado título de Mejor Sommelier de las Américas, y, entre ellos, Argentina está representada por Valeria Gamper (actual Mejor Sommelier de Argentina en 2019) y Martín Bruno (Mejor Sommelier de Argentina en 2017).
Tras una jornada ardua, la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS) tiene el orgullo de comunicar que sus dos representantes, Valeria Gamper y Martín Bruno, han clasificado para las Semifinales. Tras un largo período de estudio y entrenamientos, los candidatos argentinos han logrado dar el primer gran paso dentro del ASI Concurso Mejor Sommelier de las Américas.

Los sommeliers que clasificaron para la Semifinal junto con Valeria Gamper y Martín Bruno fueron: Hugo Duchesne (Canadá), Tiago Roberto Locatelli (Brazil), Dustin Chabert (USA) y Mark Guillaudeu (USA).
Solo tres de los seis candidatos llegarán a la gran final que tendrá lugar el día sábado 19 a las 15 hs. en el Sheraton Santiago Hotel & Convention Center de la ciudad de Santiago, Chile.
En la etapa inicial de la competencia los candidatos realizaron una prueba escrita, dos catas y un ejercicio de servicio. La AAS, representada por su presidente Matías Prezioso, acompaña a los representantes argentinos durante toda la competencia.
Asociación Argentina de Sommeliers
Es una asociación civil sin fines de lucro que promueve la cultura del vino y otras bebidas, fundada en 2001 y miembro de la Association de la Sommellerie Internationale (ASI) desde 2002. Sus objetivos son:
- Instalar a la AAS como entidad comunicadora y como uno de los ejes de influencia más relevantes en vinos y otras bebidas;
- Posicionar la profesión del sommelier en la industria vitivinícola entendiéndola como un engranaje clave dentro de la misma;
- Instaurar y reforzar el crecimiento inminente que la profesión han venido teniendo en los últimos años abriéndose camino en espacios laborales tradicionales, como lo es la gastronomía, y nuevos como el periodismo, la consultoría de marketing, la docencia o los empresarios de ferias, entre otros.
La AAS cuenta además con la colaboración de más de 70 bodegas argentinas y de las máximas entidades de promoción del vino argentino como son el Fondo Vitivinícola, Bodegas de Argentina y Wines of Argentina.