Del 24 al 26 de octubre en la provincia de Huelva, se reunirán referentes de España, Portugal y Latinoamérica, para tejer alianzas comerciales y trabajar en pos de una gastronomía más sustentable.
a ciudad de Madrid fue el lugar elegido para presentar la segunda edición del Congreso Gastronómico Iberoamericano Binómico que se celebrará en Huelva, España, bajo el lema ‘Somos Origen’. Participaron del acto Yanina Martínez —viceministra de Turismo de Argentina—, Miguel Herrero —director general de Industria Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura de España—, José Carlos Álvarez —director de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía–, Ricardo Alfonsin —embajador argentino en España— y otros funcionarios públicos de ambos países.
En la presentación, Gabriel Cruz, alcalde de Huelva, celebró que la provincia sea nuevamente anfitriona: “El congreso reúne a los participantes de primer nivel de todo el sector gastronómico, nos hace sentir corresponsables de la sostenibilidad alimentaria y, a la vez, nos permite dar a conocer nuestra ciudad, subrayando nuestra unión cultural y vital con el mundo iberoamericano”, afirmó.
Por su parte, Yanina Martínez señaló que “Argentina tiene mucho por mostrar, ya que la gastronomía es un eje fundamental que vamos a transmitir a través de nuestra marca país”.
También participó Luciana Binaghi, la asesora de Alianzas Estratégicas de la Secretaría General Iberoamericana, quien puso el foco en los desafíos de sostenibilidad que Binómico se propuso cumplir con respecto a la Agenda 2030.
Y por último, Alberto de Paz, director del Congreso, contó algunas de las novedades de la segunda edición, como por ejemplo que “dará cabida al trabajo que grandes cocineros, productores y gobiernos iberoamericanos están haciendo para recuperar nuestras recetas más ancestrales”.