Fruto de la amistad y un profundo amor al vino, dos experimentados jóvenes mendocinos crearon en el año 2012 S&S Wines, un proyecto osado y descontracturado enfocado en la creación de vinos fuera de serie. Hoy, Gastón Sampere y Fernando Scandura, presentan al mercado El Gordo en Motoneta Garage Wines y su portfolio compuesto por ocho vinos únicos e inolvidables, elaborados con las mejores uvas de Luján de Cuyo.

uando un emprendimiento nace del deseo de cambiar las reglas del juego, de la osadía y la innovación, siempre está bien. Tal vez no sea el camino más sencillo pero sin dudas será más auténtico y especial que cualquier otro. Con ese espíritu casi impertinente, en combinación con un profundo y visceral amor al vino, nació hace más de una década El Gordo en Motoneta Garage Wines.

Corría 2012 cuando Gastón Sampere y Fernando Scandura, dos jóvenes mendocinos con vasta experiencia en el mundo de la vitivinicultura, decidieron llevar un paso más allá la amistad que los unía desde muchos años atrás  y armar una sociedad cuyo eje fuera el vino, el buen vino. ¿Las reglas? ¡Ninguna! ¿El objetivo? Crear etiquetas inolvidables, únicas, que fueran para ellos mismos y para quienes quisieran disfrutarlas una verdadera experiencia sensorial.

El público objetivo de Fernando y Gastón es bien específico: aventureros, curiosos buscadores de nuevos sabores y sensaciones que gusten del buen vino. Además del empeño y la dedicación, los respalda su trayectoria: se conocieron en la facultad, y luego el destino los juntó en el ámbito vitivinícola, incursionando varios años en el negocio de volumen, tomaron la decisión de hacer un proyecto aumentando la calidad de los vinos para así posicionarse en el canal de vinotecas y gastronomía.

“La nuestra es la historia de dos atrevidos e inconformes. Somos fanáticos del vino, la excelencia y la innovación. Creemos en el cambio constante y también en los desafíos que nos ponen a prueba”

Así, “se subieron a la motoneta” y emprendieron el viaje, de un modo simple, natural, libre y con mucho estilo, como sus vinos. Pensado para el mundo gourmet y para paladares exigentes y audaces, el portfolio de El Gordo en Motoneta Garage Wines se compone de dos varietales,  cuatro series muy limitadas y dos ejemplares de colección.

Dos varietales inolvidables

El Gordo en Motoneta Malbec está elaborado con uvas de Finca Lunlunta, Luján de Cuyo, Mendoza. Con una crianza de seis meses en barricas de roble francés y americano, se presenta de color rojo brillante con destellos azulados. En nariz ofrece aromas dulces a ciruelas maduras, guindas y cerezas, y notas aportadas por el paso por madera. En boca destaca por una frescura marcada por su acidez natural. Precio sugerido: $3.400

El Gordo en Motoneta Cabernet Sauvignon, otro exponente de Luján de Cuyo, de Perdriel. Es de color rojo rubí intenso, con notas violáceas. Con aromas a frutos rojos y negros, acompañados por notas especiadas típicas del varietal y sutiles recuerdos a vainilla, dulce de leche y canela. En boca posee taninos marcados que expresan su potencial. Redondo de entrada dulce. Gran volumen y final persistente. Precio sugerido: $3.400

Este viaje recién empieza pero irá dando la vuelta por Argentina en busca de los mejores terruños y descubriendo aquellos productores vitivinícolas  que quieran subirse a la motoneta. Esta es la aventura, esta es la invitación.

elgordoenmotoneta.com
IG: @elgordoenmotoneta / @syswines