En el Luxury lifestyle Awards (premios de estilo de vida) en la categoría Mejores Aceites de Oliva de Lujo del Mundo, el aceite de Laur consiguió el puesto número 14 sobre un total de 25 ganadores. La olivícola de la familia Millán fue la única argentina de la lista.

omo uno de los mejores del mundo fue elegido el Laur Cruz de Piedra Blend de Terroir, el único aceite de “oliva virgen extra” argentino dentro del ranking de los 25 reconocidos por los Luxury Lifestyle Awards, un premio global que desde hace 12 años selecciona, reconoce, celebra y promueve los mejores productos y servicios de lujo alrededor del mundo. Evalúa a más de 100.000 productos y servicios en 400 categorías de 60 países. Los demás aceites de oliva distinguidos son italianos, griegos, egipcios, uruguayos, sudafricanos, marroquíes, neozelandeses, libaneses, eslovenos y franceses.

Laur recibió otros premios en la New York International Olive Oil Competition (NYIOOC): Medalla de Oro para Laur Gran Mendoza y Medalla de Plata para el Laur Cruz de Piedra.

Olivícola Laur, está cuarta entre las 100 mejores olivícolas del mundo y es la primera del país. Produce 450 mil botellas de aceite de oliva virgen extra.

El Laur Cruz de Piedra Blend de Terroir es un blend de las variedades Arauco, Arbequina y Frantoio. Es liviano ligero, dulce y notas verdes de hierba recién cortada. Bastante amargo y picante al final. Está certificado sin TACC y Kosher y a partir de la cosecha 2020, también Orgánico.
Precio sugerido: $512.-

www.tiendalaur.com

Olivícola Laur

Produce los aceites de oliva Clásico Extra Virgen, Blend de Terroir Cruz de Piedra, Blend de Terroir Altos Limpios y Blend de Terroir Medrano, Contraviento, Gran Mendoza Premium y Gran Laur (el aceite de oliva ultra premium).
Olivícola Laur fue fundada en 1906 por Don Francisco Laur, inmigrante francés en Mendoza, oriundo de la región de Loire en el noroeste de Francia. Se afincó en Cruz de Piedra, Maipú, a principios del 1900. Don Francisco fue pionero en la implantación de olivares en la provincia de Mendoza como así también en la elaboración de aceite de oliva extra virgen. En 2010 fue adquirida por la familia Millán (Bodega Los Toneles, Mosquita Muerta Wines, Atomo Supermercados) y se inició un proceso de innovación tecnológica con la incorporación de modernas maquinarias de extracción de aceite de oliva del denominado sistema continuo de extracción centrífuga, lo que produjo un notable incremento en la productividad a la vez que se mantuvo una alta calidad en los productos.