Es nuestro, americano, y aunque su origen es amazónico, los mayas y aztecas desarrollaron toda una cultura del chocolate: el Theobroma cacao era un árbol sagrado, el cacahuatl era moneda de cambio y el chocolatl, bebida de los dioses codiciada por los mortales. De América viajó a Europa y volvió convertido en tabletas y bombones. Cada vez más sofisticados. Hoy los chocoholics buscan los que tiene denominación de origen, con alto porcentaje de cacao y una probada calidad. Nada que ver con los de los kioscos, de dudosas materias primas, sucedáneos, pastosos en los dedos y en la boca, apenas un dejo chocolatoso. Vade retro. Los otros, los verdaderos, nutritivos y estimulantes, son pasión de multitudes, la mejor golosina para grandes y chicos. América, gracias por el chocolate.
El negro más popular
Publicado por Redacción SPG | Ago 20, 2017 | Invierno, Producto de estación |

Publicaciones recientes
BUSCAR
MÁS ALLÁ DE LA RECETA
Una forma de comunicar la gastronomía dirigida a lectores ávidos de leer, cocinar, beber, viajar, saber más sobre los alimentos y elegir cómo consumirlos.
Del productor a la mesa, explorar y descubrir qué hay detrás del plato es la consigna.
Sólo por gusto, por decisión y placer.