El periodista y productor argentino Alfred Oliveri filmó “Virgilio”, la historia del cocinero peruano que conduce el hoy, mejor restaurante del mundo, y lo muestra en un documental que se acaba de estrenar en la plataforma.
Netflix llegó el documental Virgilio, de Alfred Oliveri, que cuenta la historia del chef Virgilio Martínez y su restaurante peruano Central, calificado como el mejor de la década en Latinoamérica y que acaba de obtener el primer puesto en el ranking global en The World’s 50 Best Restaurants, anunciado en la ceremonia que se llevó a cabo Valencia, España.
Con su productora House of Chef, Oliveri realizó también los docu-films de Germán Martitegui, Pablo Rivero y Renato “Tato” Giovannoni. House of Chef es la primera casa productora en América Latina, especializada en films sobre el mundo de la cocina, el vino y los destilados.
VIRGILIO es un film sobre el cocinero peruano creador de CENTRAL, hoy declarado el Número 1 del Mundo. Allí Virgilio Martinez abre su corazón, comparte sus mayores desafíos y su visión, en un film que emociona e inspira.
Sinopsis: Virgilio Martinez es mucho más que un chef. Su pasión y creatividad lo han llevado a redescubrir el territorio de su país -el Perú- hasta convertirlo en un lienzo sobre el cual plasmar su arte gastronómico, y que tras de años de investigación y desarrollo habrá de llevarlo hasta la cima de la gastronomía mundial.
En esta producción, la identidad de la gastronomía peruana es homenajeada a través del viaje de Virgilio Martínez hasta las Terrazas de Moray. Un trayecto que marca la reapertura del restaurante Central y el centro de investigación Mil en Cusco, luego de dos años de dolor e incertidumbre causada por la pandemia.
A dos años exactos de cerrar Central por la pandemia, Virgilio viaja hasta las Terrazas de Moray para reabrir el restaurante y su centro de investigación en la zona de Cusco. Necesitaba cerrar las heridas de 2 años de dolor e incertidumbre, e iluminar un nuevo futuro.

“Este film es una oportunidad de compartir el trabajo que venimos realizando con la gastronomía, y mostrarlo a nivel global. Queremos transmitir la importancia de la unión de fuerzas en distintos campos, que las personas crean en nuestra diversidad, y que reconozcan nuestras virtudes y el camino de los sueños a pesar de las adversidades” comenta Virgilio sobre el documental.
Oliveri recordó los años de planificación y filmación con emoción. “Este rodaje tuvo la épica que siempre acompaña las producciones de House of Chef: equipos reducidos, talentosos y apasionados. Llegamos con un guión sólido pero el viaje se convirtió en una verdadera aventura. También está la historia de amor con Pía”.

Ficha técnica
- Protagonistas: Virgilio Martinez, Pía León y Malena Martinez.
- Dirección: Alfred Oliver
- Producida por: Martin Rupenian / Raul Pochintesta / House of Chef / Astromax
- Año: 2023
- Género: Documental
- Temas: Gastronomía / Identidad / Territorio / Ecología / Sustentabilidad
- Duración: 89 min.
- País: Perú
- Guión: Paz León.