
El vino en zapatillas

En poco tiempo, la evolución y las exigencias del mercado marcaron un crecimiento de esta industria en nuestro país. La aparición de los varietales, con el Malbec con el mascarón de proa, los blends blancos, el fetichismo de las calicatas, el foco puesto en el terroir, las regiones, las subregiones, las microrregiones, los lotes, la apuesta a la calidad, sofisticaron nuestra percepción del vino. Esta movida cuenta con un bagaje histórico y con el impulso de productores jóvenes e inquietos que traccionan a nuevos consumidores. De este cuadro vitícola del SXXI, dinámico, en plena expansión y con final siempre abierto, habla el libro de Sabrina Cuculiansky. Una periodista que pone la mira en el presente y el futuro de nuestro vino. Sin solemnidades, en zapatillas. Editó Albatros.