World Class, la prestigiosa competencia internacional de coctelería de lujo, vuelve por cuarto año consecutivo a la Argentina para distinguir al Bartender del Año que representará al país en la doceava edición del certamen global. Este año la cita es en Sidney, Australia, en septiembre.

iles participantes de los seis continentes pasan por las distintas rondas nacionales de clasificación; solo los mejores de cada país logran acceder al grupo de élite que viaja a esta final internacional. La competencia está organizada por Diageo, la empresa líder de bebidas espirituosas a nivel mundial, y reúne a las principales marcas de su portfolio Reserve, como Johnnie Walker, Tanqueray, Singleton, Ketel One, Talisker y Zacapa, entre otras.

Los que estén interesados podrán ver en vivo los World Class Studios a través de la página oficial worldclass.com.ar
(todo el material quedará guardado en la web). 

Martín Mondragón (Brand Ambassador de Diageo Argentina), Juan Carlos Baucher y Santiago Michelis (Brand Ambassador Regional de Diageo) en el lanzamiento de World Class.

Cómo participar

Hasta el 27 de marzo, los aspirantes pueden presentar una receta propia de Johnnie Walker Highball (una parte whisky, una parte cordial, tres partes soda) ingresándola en www.theworldclassclub.com. Los 16 mejores serán preseleccionados para participar de World Class Cocktail Festival, donde deberán ofrecer su trago a un jurado de expertos que determinará los 8 finalistas que competirán por el título argentino de Bartender del Año en Junio.

 “Ser parte de la final en Escocia fue una experiencia inolvidable en la que tuve que afrontar diferentes pruebas, conviví con más de cincuenta bartenders de todo el mundo y aprendí de sus culturas, sabores y diferentes maneras de trabajar. Este año será en Australia y me toca acompañarlos desde el otro lado, compartiendo mi experiencia para que quien gane pueda representarnos de la mejor manera,” dijo Maximiliano Salomón, ganador de World Class Argentina 2019. 

Este año el foco está puesto en la plataforma educativa y generadora de tendencias de World Class, preparando e inspirando a los bartenders del país a superarse cada día.

El nuevo formato reúne tres sesiones de preparación denominadas World Class Studios abiertas a todos los aspirantes, una sesión de preparación para los ocho finalistas y la gran final del 15 de Junio.

Más de 100 bartenders ya participaron de los dos primeros World Class Studios enfocadosen tendencias de coctelería con whisky de la mano de Johnnie Walker y en Tanqueray, celebrando y explorando el corazón del gin favorito de los bartenders.

El último World Class Studio será una jornada con partida doble con una sesión Ketel One enfocada en cócteles que tengan un impacto medioambiental positivo y un sentido de comunidad en su núcleo, y otra de Singleton, explorando la evolución del whisky de malta en la coctelería mundial.

Santiago Michelis, Brand Ambassador Regional de Diageo en el lanzamiento de World Class Argentina.

“Nuestra visión con World Class es llevar la coctelería –una industria con un enorme potencial creativo, llena de profesionales con verdadero amor por lo que hacen– a donde hoy está la cocina, para que esto siga creciendo y así crezcamos todos, bares, marcas y bartenders,” comentó Santiago Michelis, Brand Ambassador Regional de Diageo y su portafolio de bebidas de lujo.