
Este 24 de noviembre se celebra el Día del Vino Argentino como bebida nacional, la histórica bodega mendocina La Celia, celebra su trayectoria en la vitivinicultura mendocina al haber sido la primera en plantar uvas de Malbec en el Valle de Uco destacando la excelencia y autenticidad de sus vinos que expresan lo mejor del suelo argentino.
a Celia, fundada en el año 1890, es la más antigua del Valle de Uco, una de las zonas premium de la industria vitivinícola en Mendoza. Su terroir presenta cualidades únicas dadas por el suelo donde está emplazada la bodega, con grandes amplitudes térmicas y un ecosistema que propicia uvas con la más alta calidad. Su fundador Eugenio Bustos fue un pionero quien vio en el Valle de Uco tierra fértil para producir vinos de alta calidad e intercambió a su mejor caballo por las primeras cepas de Malbec, provenientes de Francia, que plantó en la región.

Esta variedad es la más cultivada en el país y lidera el ranking de exportaciones debido a su gran potencial y variedad de estilos. Gracias a sus cualidades exclusivas, el Malbec, es el tinto elegido por la amplia mayoría a nivel local, entre otras características, por su capacidad de maridar con variadas comidas y su gran abanico de perfiles aromáticos.
Según Andrea Ferreyra, jefa de Enología de La Celia “La forma de consumir el vino en Argentina ha cambiado con los años, actualmente es posible encontrar buenos vinos que conjugan precio y calidad, como los vinos de La Celia, que ya no se guardan para ocasiones especiales, sino que pueden disfrutarse solos, en un momento de relax o pueden acompañar diversas comidas diarias».
Pioneer Malbec, un vino elegante elaborado con uvas localizadas en el Paraje La Consulta, Valle de Uco, a 1050 msnm. Un vino que expresa el afán incansable de Eugenio Bustos, pionero de estas tierras, de cumplir su sueño.