Vinos “estate”, originados en los más nobles viñedos de Alto Agrelo, en Luján de Cuyo, la cuna del Malbec, pueden encontrarse a partir de este año en las cadenas de supermercados más importantes de Argentina.

i visitaste Mendoza y te enamoraste de los vinos de Finca La Anita, en el Norte, el Sur, o el centro del país los podés encontrar en el súper más cercano a tu casa. Pues, desde principios de 2023 Finca La Anita y sus líneas Luna, Finca La Anita, Magna Finca y Varúa tienen su lugar de privilegio en las góndolas de las principales cadenas, además de estar consolidada ya en restaurantes, vinotecas y hasta en los duty free de los aeropuertos.

Sin embargo, llegar a las grandes superficies es un logro que Jorge del Valle – gerente comercial de Finca La Anita para LATAM – describe como “clave” para el desarrollo de la marca en el interior del país.

El proceso de expansión

Tras la pandemia, las grandes tiendas desarrollaron mayor interés por vinos de alta gama, e incorporaron varias etiquetas de bodegas boutique.

Cencosud fue el primero en sumar los vinos de Finca La Anita. Lo hizo tras el exitoso lanzamiento de “Héroes” y “La Final”, los vinos de la selección argentina de fútbol campeona en México en 1986. Estos vinos son elaborados por Mendoza Vineyards, bodega de Origin Wine Group, la empresa suiza dueña de Finca La Anita en Mendoza.

Hace sólo unos meses Finca La Anita llegó también a Grupo Casino –la empresa francesa dueña de los hipermercados Libertad– que está abriendo Fresh Market en Argentina. Estos últimos son mercados de especialidad, enfocados en delicatessen, con un ambicioso plan de expansión en Argentina.

A su vez, Cencosud está interesado en comenzar a comercializar los vinos de Finca La Anita en sus supermercados de Perú, proceso que podría ser el inicio de una mayor expansión en América Latina para la marca.

fincalaanita.com