
Paula Maroni y la estación de Pâtisserie del Palacio Duhau- Park Hyatt.

Paula Maroni y la estación de Pâtisserie del Palacio Duhau- Park Hyatt.
Food & Wine Experience 2023
Comida callejera en el
Palacio Duhau-Park Hyatt
Los amplios salones del hotel se convirtieron por una noche en callecitas, pasajes y recovecos de distintos países del mundo. Los encargados de llevar adelante la edición Street Food -la primera del año del reconocido ciclo Food and Wine Experience- fueron Felicitas Pizarro, Martin Lukesch, las hermanas Santoro, entre otros talentosos chefs convocados por Matías Rouaux y su equipo gastronómico del Palacio Duhau, que también participó de la propuesta. Un plan imperdible para sibaritas viajeros.
Publicado por Inés Tenewicki y Sol Prieto| May 12, 2023 | Eventos gastronómicos |
talia, Alemania, el sudeste asiático y Latinoamérica dijeron presente a través de los sabores, aromas, texturas y colores propuestos por referentes de la escena gastronómica local. Cada chef al frente de su propio puesto “callejero” ofrecía a los invitados una reversión de platos clásicos de las cocinas típicas de diversos países. Las mejores bodegas del país flanqueaban los “carritos” para hacer de la experiencia un momento exquisito y demostrar que el callejeo puede ser gourmet.
En torno a la mesa central donde se exhibía la mega picada (quesos y fiambres de La Suerte, Piedras Blancas y Las Lilas), la escenografía invitaba a un itinerario a la medida de cada comensal. Si el deseo era de pizza, el arranque estaba muy bien cubierto con las pizzas napoletanas (Marguerita, Sorrento y Fortunata) a cargo de Carola y Victoria Santoro (de Ti amo, la nominada entre las 50 top pizza). Completaban la oferta itálica el carpaccio de pulpo (se agotó en el acto) y una disputada saltimboca de trucha y alubias con acabado ahumado de Martín Lukesch (de El Preferido).
El sándwich de porchetta; los arrosticini de cordero; y arancinis –Maximiliano Danilewicz (Palacio Duhau)- no se quedaban atrás, y en plan postres, el helado de tiramisú, el de pistacho y de stracciatella – de Paula Maroni y equipo de pastelería de Palacio Duhau- convocaban multitudes con sus variados toppings.
Pero si la idea era teletransportar el paladar al sudeste asiático, la propuesta de Juan Simonte (Palacio Duhau) fue una de las más celebradas con su bao de tofu, palta y emulsión de kimchi; su curry de calabaza y tempeh; y un arrollado primavera vegano en un punto justo. Por su parte, Leonardo Govetto (de Chuí) se lució con sus taquitos de hongos y sándwich de milanesa de gírgolas.
Alemania estuvo muy bien representada por Macarena Alvarez (Palacio Duhau) que sirvió un currywurst en pan brioche, chucrut; kartoffelsalat; y un riquísimo pretzel con queso y hierbas. El rubro dulce de la oferta germánica estuvo también a cargo de Paula y el equipo del Duhau, que ofrecieron una tarta Sacher; streusel de ciruelas y frutos rojos; y strudel de manzanas: cada una con acidez, dulzor, cremosidad y crocancia en medidas imbatibles.
Pizza napoletana de Ti Amo, Martín Lukesch y su carpaccio de pulpo y Matias Rouaux y Maximiliano Danilewicz del equipo de cocina y vinos del Palacio Duhau-Park Hyatt.
Para expresar el arte culinario de este lado del charco, se esmeraron en sintetizar un menú autóctono Felicitas Pizarro con una humita sublime con merengue sopleteado en vivo y unos mini chipas fritos, y Maximiliano Rossi (Picarón) con una melena de león anticuchera -pinchos con una variante de hongos que emulan la textura del corazón vacuno- y unas asombrosas ribs de maíz, salsa macha y queso llanero para chuparse los dedos.
Nuevamente Maroni y el team del Palacio deslumbraron con el pastel tres leches; los panqueques rellenos y el chajá.
Streusel de ciruelas y frutos rojos de Paula Maroni con el equipo de Pâtisserie; Felicitas Pizarro y su Estación Argentina; Leonardo Govetto de Chui; la propuesta de Maximiliano Rossi de Picarón y vinos de Salentein, Cadus Wines, Chacra, Colomé, Luigi Bosca, Tomero y todo el talento de los mendocinos Zuccardi. para una noche inolvidable.
El vino, un invitado fundamental en esta fiesta que se celebró el viernes 5 de mayo pasado. Blancos, tintos y espumantes de nueve de las bodegas destacadas de nuestro país, que ofrecieron sus mejores cepas para que el disfrute fuera completo. Andeluna y sus etiquetas más reconocidas; Cadus Wines – la bodega boutique especializada en vinos de autor-; Chacra – que además de sus conocidos e insuperables Pinot presentó variantes como el Malbec y el Syrah-, Colomé y sus excelentes vinos de altura; Domaine Bousquet, la bodega orgánica y pionera de Gualtallary; Luigi Bosca de la familia Arizu y sus históricos clásicos; Salentein y la elegancia de su línea Primus; la calidad de Tomero y todo el talento de los mendocinos Zuccardi.
La coctelería de Bosque Gin y el café de especialidad de Cuervo Café se asociaron al disfrute en este evento de lujo que es el primero del año: el 1 de septiembre será el turno de Jóvenes promesas, y el 6 de octubre el de Arte y Gastronomía.
Solo resta esperar cuatro meses para descubrir qué universo nos deparará la próxima edición de este ciclo que promete y mucho.
IG: @palacioduhau