Publicado por Mercedes Spinosa | Ago 21, 2020 | |

La escena gastronómica cambió de guión y de decorado durante la cuarentena, y surgieron formatos y propuestas que llegaron para quedarse. Aquí un resumen con recomendaciones. Son muchas, ninguna defrauda.

a llegada de la pandemia le exigió reflejos rápidos a un sector acostumbrado a los desafíos, salvo el de acomodar un restaurante al formato –hasta ahora inexplorado– del delivery. Pero ¿cómo pegar el volantazo sabiendo que no hay margen para el error?

“No hay estrategias que te salven. Aunque los que están siendo flexibles son los que más posibilidades tienen de surfear la ola”, explica Martín Auzmendi, uno de los dueños de Roma (@romadelabasto), el bar histórico del Abasto que reabrió dos semanas antes del ASPO y donde los combos de pizza, empanadas, fainá y vermú y los kits de productos se venden como pan caliente. La novedad: desde este sábado (22 de agosto) también se puede pasar por el local los fines de semana -a partir de las 16- para llevarse un café con algo rico. 

Micaela Najmanovich, chef y dueña de Anafe (@anafe.ba), refuerza el concepto: “La clave es estar atento a lo que el público pide. Al principio eran opciones para casa. Ahora el cliente quiere salir a buscar su comida, a comprar un cafecito. Por eso incorporamos una mesa de dulces, un plus para el que viene caminando”, dice.

El restaurante en casa

¿De qué manera ofrecer una propuesta de calidad cuando entre la cocina y la mesa media mucho más que un mozo de distancia? Reinventar un restaurante de alta gama para que quepa en la cajita de delivery fue el desafío para algunos de los lugares más exclusivos de Buenos Aires que apelaron al envasado al vacío, las explicaciones sobre cómo regenerar y presentar un plato, y las playlist para conquistar a los clientes.

Don Julio, el mejor restaurante de Argentina según The Latin America’s 50 Best Restaurants, da un ejemplo de reinvención ingeniosa: se convirtió en una carnicería de primerísimo nivel, con cortes variados, achuras, embutidos, quesos para parrilla, salumería desarrollada por Guido Tassi y venta de vegetales y frutas orgánicas (@donjuliocarniceria). A esta apuesta, Pablo Rivero, su dueño, le agregó la apertura de su codiciada cava, cerrando un combo que suena redondo.

#TeguienCasa, de Germán Martitegui (@germanmartitegui), sorprendió con su propuesta de platos con componentes cerrados al vacío que hay que regenerar y emplatar siguiendo videos del chef. Y en la misma línea, Crizia (@crizia_restaurant) de Gabriel Oggero, tentó a su público con boxes que combinan ostras fresquísimas con otras delicias.

Muchos restaurantes también se transformaron en aliados de la “tele vida” con opciones del tipo vianda para comer rico, rápido y saludable entre llamadas de trabajo, desinfección de verduras y clases por Zoom. Bajo el formato “comprá para la semana”, diseñaron combos de platos envasados al vacío para regenerar en siete minutos.

¿Y la pastelería? “Al principio del aislamiento la gente consumía dulces todos los días, sin importar que fuera día de semana o fin de semana”, explica Jacqueline Albajari de Laban (@labanpatisserie), un lugar donde conseguir excelentes macarons, pains au chocolat o croissants, es ley.

Ya sea horneando budín de banana o torta de ricota, o comprando a los que saben, el momento dulce se instala en casa. Y si bien en esta fase algunos controlan sus tentaciones o las hacen take away, la pastelería y postres de calidad siguen seduciendo en la vidriera (y en Instagram, donde atrapan a muchos clientes).

Qué tomamos…?

El mundo bebida encontró alternativas a la cuarentena empezando por la venta directa. Tostadores de café y cafeterías distribuyen sus granos vía delivery (más el plus del cafecito take away en la vereda, ya una postal cotidiana), mientras bartenders con tiendas online venden sus tragos en botellas, bolsas al vacío o latas y proliferan los e-commerce, que compendian interesante variedad de etiquetas. Según Roberto Schroeder, presidente de la bodega patagónica que lleva su apellido (tienda.familiaschroeder.com), “esta herramienta nos acerca a nuestros consumidores y el resultado de los primeros dos meses es muy prometedor”.

Otro de los que incorporó el e-commerce con sets a precio promocional: Aldo Graziani, dueño de Aldo’s y peso pesado de la escena gastronómica. Y a esta estrategia le añadió una vinoteca a cielo abierto en la terraza del local de Arévalo, más lista de platos que cambian todas las semanas, y Back to the classics, un mix de hits del restaurante para que la oferta sea completa (@aldosvinoteca).

La compra directa

De alguna u otra forma las cocinas, como los guerreros, no detienen su marcha. Pero, ¿qué pasa con el salón en los restaurantes? Algunos se transformaron en proveedurías que reúnen productos de sus proveedores –desde bolsones de verdura agroecológica hasta vinos de alta gama– y otros de elaboración propia, como mermeladas, pickles y embutidos.

El aislamiento trajo consigo el boom de las suscripciones o las cajas de productos premium, una idea que rondaba hace tiempo pero que no terminaba de despegar. “La venta de productos de amigos, como el charcutero José Juarroz (@chancho_chico), la pastelera Pamela Villar (@yeitecafe) o el chef y maestro quesero Mauricio Couly, y de mis fermentos ­–manteca cultivada, misos, arroz koji–, surgió de la necesidad de readaptarse”, explica el talentoso Fernando Mayoral, quien en este contexto lanzó una tienda online (Club de Cocina de Fernando Mayoral, @fernandomayoral).

Para una cita en casa

Eat Catering

La empresa de Josie Bridge y Tommy Perlberger pasó de servir la comida de los eventos más exclusivos a ofrecer boxes con cenas completas para una noche especial. Incluye sus clásicos bocaditos (esos que no podés parar de comer en la recepción) y su inigualable volcán de dulce de leche.
WhatsApp: 11 6634-2117.
IG: @eatcateringar

Julia Restaurante

Julio Martínez Baéz adaptó su propuesta para delivery, y es una de las mejores. Báez ofrece una carta de productos, una caja para una o dos personas (entrada, principales y dulces, los preferidos de los clientes del restaurante), y hace pop ups (el último, con el flamante Na Nun, de Marina Lis Ra).
WhatsApp: 221 618-1638.
IG: @julia.restaurante

Sarkis

La mesa repleta de platitos de Sarkis se mantiene intacta en casa. Podés pedir todos sus platos tradicionales e incluso la Copa Sarkis (helado, chocolate derretido, nueces y whisky) para disfrutar viendo una película. Eso sí: encargá con anticipación.
Tel: 4772-4911.
IG: @restaurantesarkis

Viandas para la semana

La Alacena

Julieta Oriolo prepara platos para comer en el momento, pastas frescas y sus deliciosas salsas que podés tener a mano y preparar en pocos minutos. Todo llega perfectamente envasado y con instrucciones precisas. Sumale a tu pedido unos profiteroles, son un mimo al alma.
WhatsApp: 11 2388-6990.
IG: @laalacenacafebazar

Niño Gordo

La parrilla asiática ofrece sus platos de siempre –con el mejor packaging–, más opciones al vacío y congeladas, como los dumplings de nira y cerdo o de chinchulín, el kimchi, la pesca a la plancha e incluso rabo estofado.
WhatsApp: 11 4192-0461.
IG: @xniniogordox

Orno Pizzería

Ofrece pizzas ya listas, y también congeladas para guardar en el freezer y comer cuando te dé la gana, junto con los famosos palitos de fainá. Dato: ya cuentan con otros dos puntos de venta en Palermo y en Belgrano que post cuarentena se transformarán en nuevos locales.
WhatsApp: 11 3580-9740.
IG: @ornopizzeria

Comida de resistencia

Urondo

Copetín de ley: pickles, hummus, kimchi, paté, cuartirolo como el de antes. Hay empanadas (bien jugosas) y platos contundentes. Cada mañana, Javier Urondo y Florencia Peña amasan pan, bizcochitos y focaccia de masa madre (de tan ricos, vuelan). También venden vinos poco obvios, aceite de oliva virgen extra, cafés de especialidad.
WhatsApp: 11 6628-8135.
IG: @urondo

Café San Juan

De Lelé Cristobal. Sus video recetas en YouTube (CaféSanJuanOficial) se convirtieron en éxito, igual que su “Menú del Barrio”, comida argentina a precio amigable. También hay 7 platos de la semana envasados al vacío en combo, y especiales, como la caja La Vermu para rememorar las tapas de La Vermutería.
WhatsApp: 11 6295-3349.
IG: @cafesanjuanoficial

Carmen de Boedo

Su fuerte siempre fue el delivery. Empanadas, pizzas, pastas, pollo al horno de barro. Y ahora incorporaron opciones de platos congelados o crudos (falafel, pizza, focaccia) y un almacén con quesos, vinos, panes y bolsones de fruta.
WhatsApp: 11 6505-5925.
IG: @carmen.boedo

Lo dulce manda

Anafe

Micaela Najmanovich y Nicolás Arcucci ofrecen en Anafe platos insignia y añadieron mesa dulce que la rompe, especialmente los fines de semana, cuando los clientes pasan a comprar y de yapa se llevan un cafecito para ir tomando de vuelta a casa. La sfogliatella, el cheesecake y el sundae son las estrellas.
WhatsApp: 11 5634-1978.
IG: @anafe.ba

Lab Sucré

Paola Chang armó combos especiales de cuarentena, que distribuye con delivery propio por toda la ciudad. Su cheesecake y pan de molde de estilo japonés son productos únicos en Buenos Aires, pero todo lo que hace es armonioso y súper delicado.
WhatsApp: 11 6464-0789.
IG: @labsucre

Café Vespress

Pastelería italiana de calidad y a domicilio. Cannoli sicilianos con relleno de ricota y azúcar y con toppings como naranjas caramelizadas y chocolate, y sfogliatellas rellenas con crema pastelera o con pastelera y nutella, y una opción salada con jamón crudo y queso parmesano.
WhatsApp: 11 3358-6199.
IG: @cafevespress

El restaurante, la proveeduría

Comedor diario

El local de Narda Lepes hoy es además una despensa completa. Hay productos elaborados para “agregarle a lo que hagas” (pickles, granola, salsas y mezclas para hacer mbejú y galletitas), delicias de productores de todo el país y bolsones de frutas y verduras de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT).
WhatsApp: 11 5712-5105.
IG: @comedordiario

La Mar 

Pesca y mariscos frescos, y cuatro boxes para terminar en casa (para hacer a la parrilla, para armar un piqueo marino o de ceviche). También hay clásicos platos a la carta o en combo para 2, 3 o 4 personas. “La idea continuará en el futuro. Veremos en el restaurante o con un local propio”, dijo Marcos Meinke, socio propietario de la cebichería.
WhatsApp: 11 3294-9834.
IG: @lamarbsas

Pan y Arte

El restaurante y teatro Pan y Arte se transformó en Alimentación Soberana, un mercado de frutas y verduras agroecológicas, productos orgánicos listos para comer y terminar en casa, como panes, pasta y empanadas, y hasta chocolates veganos.
WhatsApp: 11 2286-7477.
IG: @panyarte.boedo

Otro ejemplo de restaurante/proveeduría:
El Preferido de Palermo, que ofrece platos del día bien porteños y también fiambres y embutidos elaborados por Guido Tassi, platos para picar, y bolsón de cítricos agroecológicos (@elpreferidodepalermo).

La alianza hace la fuerza

La Alfajorería

Un club que todos los meses te acerca hasta tu casa alfajores artesanales de todo el país gracias a una suscripción mensual a cambio de cajas con seis o doce alfajores de tres y cuatro marcas diferentes, respectivamente.
Web: laalfajorería.com.ar.
IG: @la.alfajoreriaok

Manifiesto Café

Este club de suscripción te lleva hasta a tu casa cafés de micro-tostadores. Vos elegís tamaño (350g, 500g y kilo), la frecuencia de envío, la molienda y el tipo de café. Además tiene una tienda de accesorios.
Web: manifiestocafe.com.ar/
IG: @manifiestocafe

Caja AVC

La revista Amo Villa Crespo reunió a los mejores bares y restaurantes del barrio (878, Malvón, Salgado, Hasta la Masa, El Chiri y otros) para ofrecer opciones de cajas con cenas, copetines y mix de productores. El envío es gratis para los vecinos, pero quienes vivan en otros barrios pueden mandar para retirar.
Web: amovillacrespo.com.ar/cajaavc.
IG: @amovillacrespo

Muy recomendable la propuesta federal de Cinco Cultura Alimentaria: cajas temáticas con opciones para comer y beber, que van desde la Caja homenaje a Vidal Buzzi, la de Chocolate & café, hasta la Alacena de cocineros (cocinaescultura.com).

Beber en casa

Inés de los Santos

Desde Julep, su catering de barras, la bartender desarrolló el concepto de tragos en botellitas (desde Negronis hasta Cosmopolitans) que primero distribuyó en restaurantes amigos y que finalmente fue la semilla del lanzamiento de su e-commerce, donde también se pueden adquirir bebidas, enlatados y cristalería. Web: inesdelossantos.com.ar/
IG: @delossantosines

Vico

El concepto de vino por copa de este wine bar llega a tu casa en cajas que traen tres botellitas de 187ml de una selección de ocho de sus mejores vinos tintos, blancos y rosados cerradas herméticamente. Directo de sus dispensers a tu copa. Además, venden sets de botellas y sus platos icónicos.
WhatsApp: 11 6402-5610.
IG: @vicowinebar

Dava Mercado

Lucas López Dávalos es uno de los mejores bartenders del país. En su tienda online podés comprar cócteles listos para tomar, enlatados, cristalería, vinos y hasta postres para cucharear. Atenti: pronto presentará el “Dava Tonic”.
Web: davamercado.com/.
IG: @davamercado

Además de sus platos simples y deliciosos, y de los congelados para la semana, Alegra Restaurante y Vinoteca organiza experiencias de maridaje vía Zoom en alianza con diferentes bodegas. Ideal para compartir (a la distancia) con amigos (@alegra_rv).

Hay café, café

Coffee Town

La cafetería ofrece bolsas de ¼ y de kilo con una buena relación precio/calidad y con delivery incluido para toda la Ciudad. En IG, Analía Álvarez, creadora de la marca, enseña todo sobre el grano mágico. También tienen take away en San Telmo.
WhatsApp: 11 5833-6985.
IG: @coffeetownargentina

Lab Tostadores

A finales de marzo lanzaron su eShop en el que podés comprar cafés de origen, además de accesorios para la preparación y chocolate de Cocao Roasters. Entregan a todo el país. El local de Palermo está abierto para take away.
WhatsApp: 11 6465-7008.
IG: @labtostadores

Motofeca

Desde su Instagram, comparten datos y enseñan a preparar el mejor café casero, además de vender directamente sus ¼ de origen a través del e-commerce. También podés darte una vuelta por el local de Microcentro y tomarte un cafecito al paso.
Web: lamotofeca.company.site/.
IG: @motofeca

Cafés y algo más

Negro por los barrios

Además de vender café en grano y take away en sus locales del centro, Negro sale de recorrida por Buenos Aires y te acerca sus bebidas también en Sifón Sodería (Chacarita) y en 3 Monos Bar (Palermo).
WhatsApp: 11 3655-5374.
IG: @sifon.soderia
WhatsApp: 11 2896-9457.
IG: @3monosbar

Ninina

Presentaron algunas novedades interesantes, como café especial para rellenar cápsulas reciclables y un e-commerce donde adquirir granos, kits de todo tipo y hasta brunchs. Tienen delivery propio en toda la Ciudad.
WhatsApp: 11 6956-8470.
IG: @ninina.arg

Cuervo Café

Siempre fue sinónimo de calidad y de encuentro y hoy es uno de los puntos favoritos  para hacer take away y acompañar ahí mismo tu café con un alfajor de harina de almendras (respetando la distancia social). Hay delivery y venta de café en grano.
Mail: pedidos@cuervocafe.com.
IG: @cuervocafe/