Gaudeo, nueva línea de Bodega Trivento

por | Abr 20, 2019 | Vinos

Se trata de tres Malbec Single Vineyard provenientes de micro terruños de Gualtallary, Paraje Altamira y San Pablo, Valle de Uco.

Siempre es inspirador escuchar a Germán Di Césare, el enólogo de Trivento, bodega que en el mes del Malbec presenta tres vinos de alta gama y de micro terroir. La flamante línea se llama Gaudeo, una palabra que deriva del latín Guadere: alegrarse, disfrutar, gustar.

Este proyecto surge como una interpretación de la diversidad y matices del Valle de Uco. El placer, gozo y alegría que encontramos en crear estos vinos sorprenden con la mejor expresión de cada micro terroir” dice Germán. Y al probarlos, sorprenden los perfiles bien distintos de estos tres tintos, sus matices y características derivadas de cada uno de estos terruños, de diferentes alturas y suelos.

  •  El primero, Trivento Gaudeo Paraje Altamira 2015, San Carlos, nació en un viñedo plantado en 2005, en Altamira, IG ubicada en la parte sur de Valle de Uco, a 1070 metros de altura, donde prevalecen suelos pobres con buen drenaje. Este Malbec ofrece capas de textura. Es expresivo en nariz y en boca combina nervio, estructura y algo de salinidad.
  • Le sigue el Trivento Gaudeo Tupungato 2015 fue elaborado con uvas provenientes de un viñedo plantado en 2011. Es en Gualtallary, la localidad más al norte de las tres, ubicada a 1300 metros sobre el nivel del mar, de suelo es arenoso, pobre, pedregoso, heterogéneo y calcáreo, donde nace Gaudeo Tupungato. Un vino jugoso, más austero en nariz y fluido en boca.
  • El último de la trilogía es Trivento Gaudeo Tunuyán 2015. En el distrito de San Pablo, con un suelo aluvial cerca del río Las Tunas y mucha presencia de carbonatos, se descubre el viñedo plantado en 2011 que le da origen. Un Malbec en el que la tensión aparece como diferencial. Tiene taninos filosos y un carácter salvaje y estructurado.

De la cosecha 2015 se produjeron solo 2000 botellas de cada micro terruño. Su presentación, en caja de 6 botellas, combina los tres Malbec.
//////

Los tres vinos se criaron en fudres de 5000 litros, de primer y segundo uso, durante 16 meses. En cualquier caso se trata de vinos que alegran y gustan. Su nombre no miente.

Los tres Malbec ya están disponibles en las principales vinotecas del país a un precio recomendado de $1200 la botella.

Más información en: www.triventoclub.com