Gírgolas al limón

por Manu Donnet

Manuela es cocinera y dueña de Donnet, un restaurante lleno de sentidos y arte, en el que se cocina todo tipo de hongos.
“Ellos vinieron a mi” cuenta Manu, quien conoció el mundo Fungi por accidente.

Publicado por  | May 19, 2021 |  |     
Ingredientes

Para las gírgolas
500 g de gírgolas enteras
Aceite de calidad (puede ser de coco, girasol, maíz u oliva) c/n

Para el dressing
3 limones
2 dientes de ajo
Sal fina a gusto
Pimienta molida a gusto

Procedimiento

Se puede optar por cocinarlas al horno o a la sartén

Para el dressing:
Rallar finamente los dientes de ajo y mezclar junto al jugo de los limones, y los condimentos.

Para gírgolas a la sartén:
Agregar un poco de aceite, lo necesario para dorar las gírgolas, y esperar a que caliente. Después, poner las gírgolas del lado liso (la parte de “las tiritas” mirando hacia arriba)  y dejar que se doren sin tocarlas. Darlas vuelta y repetir el procedimiento. Una vez secas, tirarles la vinagreta, esperar a que absorba y servir. 

Para gírgolas al horno:
Primero que nada, calentar el horno al máximo. Luego, poner en una placa un poco de aceite y las gírgolas del lado liso (la parte de “las tiritas” mirando hacia arriba). Ir controlando, una vez crujientes sacarlas y agregarles la vinagreta.

TIP: “A mí las gírgolas me gustan enteras, en el caso de quererlas en pedacitos, es mejor cortarlas después de cocinarlas”

Manuela es cocinera y dueña de Donnet, un restaurante len el que gobiernan la sensualidad y el arte, y en el que se cocina todo tipo de hongos. “Ellos vinieron a mi” cuenta Manu, una talentosa que  conoció el mundo Fungi por accidente. 

Antes de abrir Donnet, quería crear un bar de sopas, pero por esas cosas del destino, se inauguró en pleno verano. Entonces le llegó un cajón de champiñones. Y después, sin planearlo, empezaron a llegar productores de girgolas, de hongos cabeza de mono, y de portobellos. 

Su curiosidad y garra la llevaron a probar distintas recetas, preguntar y equivocarse. Una vez que la conexión entre los productos y el equipo de Donnet –que en realidad es una gran familia– se consolidó, comenzaron a crear los platos en conjunto y a divertirse con ellos. Un día fermentaban naranjas sanguíneas –buscando que nada se desperdicie– y al otro ideaban condimentos con los restos de vegetales.

En su cocina no hay productos de origen animal, pero sí muchos fermentos a base de semillas, hierbas y frutas. Y en la vereda ofrecen hongos asados con queso de castañas, estofados, fainá y hasta un menú degustación, tan creativo como accesible.

Para acompañar, hay bebidas fermentadas, vinos, licores hechos por ellos y vermú. Además, lanzaron su marca de sushi vegano, empanadas, y guisos con hongos, para llegar a todas las casas. Tan amplio como el universo fungí.

 

IG: @donnet_te_ama

“Los hongos no se lavan. La gran mayoría son de cámara, por lo tanto se usan tal y como vienen. Si llegan con un poco de tierra, como pasa con los champiñones, un trapito y ya está.”