Con dos décadas explorando viñedos en altura, la bodega mendocina lanza al mercado una línea premium de tres varietales —Malbec, Cabernet Sauvignon y Chardonnay— con las mejores uvas de la región.
rand, la nueva propuesta de vinos de alta gama de Terrazas de los Andes, es el resultado de 20 años de investigación en terruños mendocinos excepcionales. Con uvas provenientes de Las Compuertas y Perdriel en Luján de Cuyo, y Gualtallary, Los Chacayes y Paraje Altamira en Valle de Uco, Grand expresa lo mejor de cada variedad y el excelente trabajo enológico detrás de ellas.
Con 95 puntos James Suckling, Terrazas de los Andes Grand Malbec 2017 es un vino complejo y elegante. Combina uvas de tres viñedos de altura: Las Compuertas (1070 msnm), Los Castaños (1100 msnm) y Licán (1200 msnm), en donde cada uno aporta sus características particulares según sus suelos y elevaciones. En nariz es atractivo y complejo, con notas de fruta negra y algo de hierbas aromáticas, con un final de chocolate negro. En boca es fresco y suave, con buen nivel de acidez y taninos firmes que aseguran potencial de guarda.

“Terrazas de los Andes Grand es la nueva elegancia que estábamos buscando para nuestros vinos. Un blend de terroirs que ofrece expresión más pura del varietal, a través de la combinación de los viñedos más excepcionales y complementarios en los que fuimos trabajando los últimos 20 años”, comentó Gonzalo Carrasco, enólogo de Terrazas de los Andes (en la foto junto a su coequiper Marcos Fernández).

Terrazas de los Andes Grand Cabernet Sauvignon es un blend de cinco parcelas seleccionadas de dos viñedos de altura: Los Aromos (980 msnm) y El Pedregal (1099 msnm), combinando un suelo limoso y otro rocoso respectivamente. Merecedor de 96 puntos James Suckling, este Cabernet Sauvignon es complejo y con diferentes matices. Expresa aromas de fruta roja, algo de especias y un final herbáceo y fresco. En boca es potente y tenso, de final largo y equilibrado.
El blanco de esta tríada es el Terrazas de los Andes Grand Chardonnay 2018, con 97 puntos Suckling y Tim Atkin, fruto del assemblage de los viñedos más altos de Gualtallary, a más de 1200 msnm. De color amarillo pálido y con un perfil mineral y fresco, presenta una nariz sutil con notas de fruta blanca que se entremezclan con avellana. El paladar es compacto, con sabores a manzana madura y tiza. De final largo y acidez prolongada, que le aseguran un gran potencial de guarda.
La línea completa está disponible en las principales vinotecas del país a un precio sugerido de $1200.