Guía para los amantes del chocolate

Celebramos el Día Internacional del Chocolate con un breve paso por su historia, planes para probarlo en distintos formatos y con las claves para conservarlo perfectamente.

Publicado por  | Sep 13, 2021 |  |     

ada 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate conmemorando el nacimiento de dos grandes que contribuyeron en su elaboración y difusión. Milton Hershey, fundador de The Hershey Chocolate Company, una de las marcas productoras de chocolate con más alcance en el mundo; y Roald Dahl, autor del famoso libro “Charlie y la Fábrica de Chocolates”.

Es el antojo indiscutido y el regalo comodín; difícil encontrar alguien que no lo disfrute. En nuestro país el consumo es el más alto de la región junto a Uruguay (3 kg al año per cápita), y asimismo uno de los más exigentes. En estos últimos años, la gente empezó a preocuparse más por la calidad de lo que consume. Hoy se busca productos con pocos ingredientes, de origen orgánico o agroecológico, con menos impacto ambiental y con sabores genuinos.  

Un breve paso por su historiA

El cacao se descubrió hace 3.000 años en la Amazonia. Los mayas generaron toda una cultura alrededor del cacao, seguidos por los aztecas. Para ellos el cacao era un árbol sagrado  (Theobroma cacao: alimento de los dioses).

El xocolatl era la bebida que obtenía de sus frutos y que se destinaba únicamente a los guerreros y al emperador.

Para elaborarla fermentaban las vainas de cacao, las secaban al sol, las tostaban y las prensaban entre dos piedras calientes hasta obtener una pasta. Luego, la licuaban con calor, y la bebían -a veces con agregados de miel-. Con la invasión española, a fines del siglo XVI, se comenzó a introducir en Europa. Allí se le agregó azúcar, vainilla y comenzó a popularizarse primero en España, luego en Francia, y terminó dando la vuelta al mundo.

Rodrigo Bauni, chocolatier de Puro Cacao, nos comparte 3 claves para mantener el chocolate en perfecto estado. 

¿CÓMO SE DEBE CONSERVAR EL CHOCOLATE?

  1. La temperatura: El ambiente de almacenamiento debe de estar a menos de 23° para evitar el ablandamiento del chocolate.
  2. Humedad: Idealmente se busca que la misma esté por debajo del 60%.Un error muy común es colocar los chocolates en heladera, un sitio por demás húmedo. En zonas donde la humedad promedio es alta, se intenta mantener los chocolates lo más herméticamente cerrados para evitar el contacto con el aire.
  3. Aromas: El chocolate, a través de su manteca de cacao, es altamente receptor de aromas y olores sin necesidad de estar en contacto directo con la fuente. Por eso, es muy importante no almacenar el chocolate junto con otros alimentos o sustancias que despidan olores intensos.

4 delicias que ponderan el chocolate

PURO CACAO

Con la mirada detallista del Chocolatier Rodrigo Baun, y una materia prima de primera calidad, elaboran chocolates desde hace 15 años. Sus creaciones artesanales se elaboran a partir de cacaos orgánicos o agroecológicos de origen 100% americano como Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Colombia y Brasil. La marca se destaca por realizar piezas con diseños exclusivos, y por trabajar en conjunto con bodegas y marcas de quesos premium.
www.purocacao.com
IG: @purocacao

GONTRAN CHERRIER

La boulangerie le rendirá homenaje al chocolate con un kouign amann de chocolate y banana (una especialidad francesa de edición limitada) y con un box para fanáticos del cacao. El kouign amann es una “viennoiserie” de masa hojaldrada que en Gontran Cherrier elaboran con harina y manteca francesa, y en esta ocasión se rellenará de chocolate de primera calidad, y se acompañan con bananas caramelizadas. Se podrá pedir por Rappi, retirar por el local, o bien disfrutar allí mismo. A su vez, otro recomendado es su box “Amour pour le chocolat” que incluye ocho especialidades en las que el cacao es protagonista: pain au chocolat, éclair, financier, mi-cuit, lingot, lingot de chocolate blanco, cookie y un original domo de chocolate y banana.
www.gontrancherrier.com.ar
IG: @gontrancherrierar

EL CLUB DE LA BIRRA

Sí, birra y chocolate pueden ir de la mano, y exitósamente. Por eso, la cervecería invita a degustar este maridaje especial del 13 al 16 de septiembre, sirviendo su famoso volcán de chocolate con una selección de cervezas sugeridas. Entre ellas está la Black Mamba (Stout) de cervecería Grunge, elaborada con 7 maltas distintas, brindando aromas a café, chocolate y frutos secos. Otra razón para ir: durante estos días, los primeros 10 clientes en llegar a las sucursales de Recoleta y Caballito, recibirán un volcán de chocolate de cortesía.
www.clubdelabirra.com.ar
IG: @clubdelabirra

USINA CAFETERA

El local que combina el café de especialidad con pastelería de autor, propone festejar este día con su gran Chocousina. Se trata de una torta super húmeda de chocolate hecha con 70% cacao, claras de merengue batidas a punto nieve y un potente ganache de chocolate. Además, en sus 6 locales se puede disfrutar de más delicias: alfajor triple de chocolate, maní y dulce de leche, budines -de chocolate y cerveza o de chocolate blanco y calabaza-, brownies, marquise, y más.
www.usinacafetera.com.ar
IG: @usinacafetera