Aunque sin brindis ni encuentros colectivos, poco oportunos en época de confinamiento, arranca una novedosa propuesta que se viene gestando desde hace tiempo pero llegan justo cuando los envíos a domicilio funcionan como salvoconducto para atravesar momentos inciertos.

l Covid-19 hizo que muchos proyectos de este estilo salieran a pelearle terreno a la crisis pero Il Cestino, es un Club Culinario que viene gestándose desde mucho antes de la pandemia, de la mano de Andrea Fiumidinisi y Cristian Balbi, y tiene tantos extras que sospecha exitoso desde el minuto cero.

¿Cómo funciona? A partir de una suscripción trimestral que habilita a cada socio-suscriptor, no solo a la entrega de una selección mensual de 10 a 12 productos especialmente elegidos sino también a participar sin cargo de la experiencia de cierre, diseñada según la época más adecuada del año.

Curanto Ancestral será el primero de estos encuentros que podrán disfrutar los suscriptores de Agosto–Octubre. En un campo cercano de la provincia de Buenos Aires, a mediados de Octubre, se recreará el milenario método de cocción bajo tierra, utilizado por los araucanos, combinando cinco tipos de carne y cinco tipos de verduras.

Por otra parte, la Selección Mensual combina pastas, salsas, condimentos, sales, infusiones, arroces, chocolates, vinos, aceites, mermeladas y productos “on Premier” para descubrirlos antes de su lanzamiento comercial. Estas y otras delicias integran un abanico de sabores que el socio recibe cada mes en una prolija caja a modo de cesta –“Cestino“ en italiano– que recuerdan tiempos de provisiones de excelencia y de asesores sabios que daban cátedra detrás de los mostradores.

No se trata de una caja más que llega a su casa sino de un verdadero club culinario en el cuál cada socio es el protagonista y conductor de su vivencia.

La elección de productos no es casual: varios profesionales hacen la curaduría de cada Selección Mensual; otro grupo de amigos inspiran un modo de hacer las cosas. Entre ellos, Pedro Picciau, del restaurante Italpast de Campana; Pablo Buzzo, y su conocimiento sobre cocina y costumbres patagónicas; Donato de Santis y su italianidad; Jerome Mathe que, desde Villa Ocampo, hace las veces de “guía gastronómico” que invita a recorrer la culinaria de su Francia natal; Marina Beltrame, Directora de la Escuela Argentina de Sommeliers, y tantos otros que, sin formar parte de la organización, acercan propuestas y opiniones.

Más allá de estos beneficios, los socios de Il Cestino, durante esos tres meses, tienen derecho a un 15% de descuento en los siguientes servicios:

Almacén Digital:

Para adquirir mayores cantidades de algún producto de la selección o para armar un adicional a la de entrega regular, para mayor facilidad del socio, agrupado en:
• Pastas & Salsas.
• Condimentos & Sales.
• Dulces & Mermeladas.
• Vinos & Licores.

Experiencias:

Para encontrarse, descubrir y sobre todo conocer. Para mayor facilidad del socio, agrupado en:
• Cursos y Degustaciones. Dictados y guiados por expertos en cada tema.
• Comidas Temáticas. Para visitar, gastronómicamente, el mundo o recrear que comían los personajes que hicieron la historia.
• Viajes Culinarios. Dentro y fuera del país, acompañados por conocedores que conducirán al socio a sabores y lugares poco frecuentados.

Il Cestino Club Culinario, donde el placer culinario comienza mucho antes del acto de cocinar.

Libros Gastronómicos:

Una selección de obras, que abre la puerta al mundo de grandes cocineros, sus historias, anécdotas y, por supuesto, sus recetas.

Oleoteca:

Auténtico santuario del llamado “Oro verde” donde podrá encontrarse una completa selección de aceites de oliva, sus derivados y, en breve, accesorios.

Formarán parte de estas tres entregas las siguientes marcas y empresas: Divella, con sus pastas y conservas italianas, Bodega Catena Zapata y Bodega Rutini y  alguno de los  vinos que le han dado un indiscutido prestigio, Alejandro Vigil, con su exclusiva línea de aceites de oliva, Sal de Aquí, con sus productos patagónicos, Cosa de Machos y sus salsas de locoto y otras delicadeces andinas, Granjas Patagónicas, de reconocida trayectoria, Colavita y su prestigioso aceite italiano, La Simona con  sus turrones de autor, Alcaparras Patagónicas, Millan con su aceto italiano, Recetas Ancentrales con sus particulares mix de condimentos, Noyer y su raro aceite de nueces Pecan, Guolis con sus alfajores como los de antes y, tantas otras marcas y empresas elegidas, porque saben hacer las cosas bien.

En IG: @ilcestinoclubculinario

www.ilcestino.com.ar