Más CARNE
Los vecinos de Zona Norte hacen cola para pedir una hamburguesa en CARNE, el local que Mauro Colagreco abrió en diciembre pasado, a metros de la casa donde había nacido su padre. El lugar, a tiro de piedra del puerto de Olivos, tiene una estética, un formato y una impronta familiar similar a la de la casa matriz de La Plata, su ciudad natal. Aquí también el producto manda. La carne de las hamburguesas es de pastura. Las verduras, orgánicas, las proveen productores conocidos. El pan –delicioso– lo prepara Sebastián Pérez y lo cocina en su horno de barro.
¿Cómo se sirve la hamburguesa de CARNE? En pan con semillas, más panceta dorada, queso, huevo, cebolla morada, pepinos, lechuga y tomate, ingredientes que se pueden combinar de 64 formas distintas. Hay mayonesa, una mostaza picantona, ketchup casero –un tanto dulzón–, creación de Guillermo Frusto, de Pampa Gourmet, quien promete nuevas versiones en breve. Y por supuesto, esas papas que tienen triple cocción y quedan crocantes por fuera y tiernas por dentro.
¿De beber? Además de cervezas artesanales, ofrecen agua del día, combinación de frutas y hierbas. También hay ensaladas y postres golosos. Todo indica que a corto plazo se abrirán más sucursales de esta hamburguesería. Hay CARNE para rato.
Av del Libertador 2417, Olivos, Complejo La Palmera, Buenos Aires.
Defensa 269, Monserrat.
Calle 50 452, La Plata, Buenos Aires
www.carnehamburguesas.com
Williamsburg
Este bar de hamburguesas rinde homenaje al barrio de Brooklyn, con su puesta en escena tipo neoyorkina que combina madera, acero y azulejos y estuvo a cargo de Horacio Gallo. Informal y cool, a la hora de comer, basta hacer el pedido en la caja y retirarlo por el mostrador. Otra opción es acomodarse en los boxes con sillones de cuero rojo para disfrutar de las vedettes de la casa: las hamburguesas caseras. De picaña y nalga y tamaño generoso, están cocidas a la parrilla y coronadas con pan de brioche –también casero–. La Williamsburger hace furor: lleva queso en chips, huevo frito, panceta, pepinos y mayonesa, cebollas caramelizadas, queso azul y rúcula. Una bomba. Entre las de cerdo, la Sullivan se sirve con muzzarella, lechuga, tomate y relish. Hay una versión con pollo y otra vegetariana. Todas pueden ordenarse solas o en combo que incluye papas fritas y al horno con romero, batatas fritas, chips de mandioca y aderezos: relish, salsa de tomate picante y sriracha y ali oli, o mix de verdes. No dejen de probar los burritos.
Para acompañar, hay buenos tragos, –la carta de coctelería fue diseñada por Inés de los Santos–, cerveza tirada, pomelada, limonada, y refill en gaseosa. A los postres, imperdibles los smoothies y milkshakes, o las tortas como la cheescake. En Williamsburg además se preparan ricos desayunos y meriendas. Un plus: los viernes a la noche hay DJ en vivo.
Armenia 1532, Palermo. CABA. www.williamsburgba.com