El primer panel de análisis sensorial integrado por personas no videntes cumple 20 años. Quienes integran este proyecto pionero en nuestro país, trabajan catando y evaluando la calidad de vinos y alimentos para diferentes empresas.

 partir de un trabajo de la consultora Stg, se descubrió que las personas no videntes o con disminución visual tienen mayor aptitud para el análisis sensorial, ya que desarrollan al máximo los sentidos de gusto y olfato. En consecuencia, se creó el primer panel de catadores completamente formado por personas ciegas.

Este emprendimiento único en su tipo, diseñó un programa de entrenamiento exigente con el objetivo de suministrar a los clientes un servicio de las más alta calidad. En palabras de Dolores Lavaque, directora de Stg, “la eficiencia radica en que se trata de un panel 100% objetivo, capacitado y entrenado” para catar a ciegas.

“Catado a ciegas” recibió el reconocimiento del Ministerio de Trabajo de la Nación por su perfil de empresa integradora y es un ejemplo para demostrar que sí es posible encarar proyectos inclusivos para toda la sociedad.

consultorastg.com