La Alacena
Otro emblema romano; rigatoni all’ Amatriciana, la pasta de las cuatro pes: panceta, pomodoro, peperoncino y parmesano. Comida levantamuertos que aquí lleva guanciale, Parmesano y peperoncino, un picor ideal para knockear al invierno porteño.
Hay vinos por copa o botella. Etiquetas de bodegas clásicas o de enólogos jóvenes.
4 | Tagliatelle «Alfredo» con grelos, mascarpone y crema.
El viaje de Julieta empezó en el norte de la península pero se prolongó hacia Nápoles, la costa amalfitana y Calabria donde la esperaba su tía Carmelia para cocinar y hablar y construir complicidad de mujeres: preparamos juntas embutidos, nos reímos y nos entendimos tanto. El día que me volvía a Buenos Aires me entregó una bolsita envuelta en un lienzo. ¿Qué es? Masa madre, cuenta Julieta y los ojos claros se le inundan de luz, mientras coloca en la mesa un bol pequeño con aceite de oliva virgen extra y una panera con pan de centeno, focaccia, pan de campo, de aceitunas negras, de nuez. Un manojo crujiente, hijo de una masa madre que viajó desde lejos y tiene mucha historia.


Atrás scalda nduja y pan de campo.
A mi alrededor, más detalles delatan huellas familiares: una scalda nduja –regalo de su primo Enzo– hornito que sirve para calentar la N’duja, ese embutido calabrés de chancho, untable y súper sabroso, parecido a la sobrasada mallorquina pero con más carácter. Un producto que forma parte –junto con el lardo,el guanciale, la bresaola y la finocchiona– de la tabla de salumi italiani para dos.
En esta trattoria moderna el antipasti tienta tanto como los principales. Cuesta elegir entre la burrata con hongos salteados, manteca quemada, perejil, limón y ajo. Los higaditos de pollo a la sartén, con jamón crudo y salsa verde italiana. Las sardinas curadas, acompañadas con acelgas salteadas, pasas, porotos blancos, crema de queso feta, eneldo, alioli. La carta de música, con kale, queso Patagonzola de Mauricio Couly, peras, almendras, mostaza y miel. Un resumen de materias primas nobles, puntos de cocción perfectos, combinaciones de sabor felices y sin rebusques. Como la dieta mediterránea quiere.
4 | Tagliolini alla carbonara.
Menú del mediodía
El de julio incluye:
Orecchiette “Divella” salteados con grelos, brocoli, ricota cremosa, ricotta salata, peperoncino.
Pescado blanco a la sartén, papas asadas, repollitos de Bruselas a la cacerola, alcaparras, aioli.
Spaghetti “Divella” hongos salteados con ajo y perejil, pangriatatta, queso pecorino.
Costillitas de cerdo alla saltimbocca, puré de papas, arvejas salteadas.
Pollo de campo al mattone, hinojos y tomates estofados, garbanzos, gremolata, mustard.
De lunes a viernes, $280.
La lista de sugerencias saladas sigue pero vale la pena guardarse lugar para el postre. Puede ser tarta de peras, con masa delicadísima, un must, aunque los más golosos preferirán la panacotta afogato. En cualquier caso reconocerán el sello Oriolo. Detrás de la carta, del mostrador, de los fuegos, está la cocinera del pañuelo en la cabeza, el carácter calabrés –mamma mia– y la obsesión de dar de comer bien. Julieta no delega nada. O casi. Un plato fallido la enoja o la marchita y no corre ese riesgo. Su alegría se enciende cuando logra ofrecer la mejor cocina de Italia. La de siempre y la de hoy. La que reconforta y conmueve. •
La Alacena. Gascón 1401, Palermo, CABA.
Informes: 4867-2549. En FB: Julieta Oriolo
De lunes a viernes de 8.30 a 20. Hay desayunos y meriendas con medialunas, biscotti, huevos revueltos, prensatti, scons, crostattas de frutas de estación. Café, té, limonadas.
Sábados, domingos y feriados hay italian brunch con salumi, farinata, crostattas, verduras de temporada, zappole, mousse de chocolate, entre otras delicias.
Precios amables.
La Alacena se prolonga en el local de al lado, donde se pueden comprar panes, prensatti, cosas dulces y una pizza al taglio, que se corta con tijera, como en Roma.
Hola Julieta como soy celiaca me pregunto si tenes platos o menús sin tacc
Hola Julieta quiero hacer unas croquetas tipo bocadillos de pescado. Muy simples. Apenas agregaste harina. Pero no encuentro la receta. Lo pido y me ponen las croquetas «oficiales». Me podes ayudar?
una genia Julieta!!!
Hola Julieta,…te felicito por tu cocina, excelente!. Quisiera preguntarte respecto a una receta con sardinas o anchoas marinadas sobre brusquetta de hinojos, donde conseguís el pescado?. Vivo en CABA y no consigo esa variedad fresca. Puedo contribuir con una receta italiana del Véneto😁Gracias
Hola Julieta. Me gustaría saber si sabe alguna receta con cipulitsas ( no sé si está bien escrito ) y si aquí se pueden conseguir, y si es así, dónde? Desde ya, gracias y perdone la molestia.
Holaa Julieta ! Te sigo a través de Gourmet todas las noches ! Me encantan tus recetas espontaneidad y frescura al conducir el programa ! Me gustaría mucho saber dónde está tu restaurante para visitarlo ! Desde ya mil gracias Te mando un saludo enorme y mis felicitaciones!
Veo todos los días el programa de Julieta Oriolo en el Gourmet, me encanta la cocina, tengo sangre italiana y estoy fascinada con las recetas que presenta . Si Dios quiere voy a cumplir mi deseo de conocer La Alacena…
Gracias por escribirnos, Mónica! Le transmitiremos a Julieta Oriolo tu mensaje. Saludos!
Julieta 👌👌👌 me encanto ya quiero conocer tu Resto 👏👏👏 soy una genia y tan dulce cómo explicas geniiii abrazos de Ángel 😇 de Lanús