La Carnicería

por | Feb 5, 2018 | Restaurantes y bares

Una parrilla con vuelta de tuerca que ofrece mucho más que chacinados caseros y carne de primera. a pasos de Plaza Italia, un lugar para visitar y reincidir.

En el principio fue la carne. Antes de abrir Niño Gordo –la bomba asiática de la calle Thames– y de inaugurar Chori –cancherísimo bolichito que se animó a ofrecer choripanes distintos en la era de las hamburguesas y en la república del choripán–, Pedro Peña y Germán Sitz se asociaron para darle forma a La Carnicería. Una parrilla que se salió del molde y siguió renovando su propuesta.

El encuentro entre estos dos cocineros no podía haber nacido con mejor estrella. El colombiano Peña trabajó junto a Hernán Gipponi y estuvo a cargo de la cocina en Florería Atlántico. Tiempo después, aprendía en Córdoba los secretos de los chacinados con el maestro Francisco Izarduy. Germán Sitz, por su parte, además de acopiar experiencia en Martín Berasategui, País Vasco, seguía de cerca el proceso de la carne desde la pastura hasta la faena en el campo que su familia tiene en Rivera, Provincia de Buenos Aires. Bingo.

En La Carnicería, un local de 30 cubiertos con barra de cara a la parrilla y cero pretensión, se ve el resultado de esta alianza. La carne –reina de la noche– y los chacinados y ahumados, sostienen el concepto de una carta sencilla en la que se destacan guarniciones fuera de lo común. Algunas, alivianan la contundencia de la proteína, como el mix de hinojo, manzana y morrón que aporta una nota de frescura a la morcilla. O el puré de ají amarillo, batata, y leche de tigre que se combina con la nalga acebichada: de las opciones más aplaudidas.

Lengua, queso de cabra y maní.
Molleja + choclo + maiz + queso + caña.
Papines, arvejas, huevo y chorizo casero.
Morcilla casera + hinojo + manzana.
Provoleta ahumada + pera
+ criolla + verdes.
Los menos fan de la carne, matizarán los chacinados o el bife con el plato de tomates platenses, alcaparras, albahaca y queso; las papas a la sal o el repollo con brócoli, arvejas, ajo, yogurt y parmesano.la-carniceria
Nalga + ají amarillo
+ leche de tigre + batata.
Corte de parrilla + puré
de calabaza con naranja.
Una carta sencilla con guarniciones fuera de lo común.
Cerdo + cebolla roja + puré de batata.
Corte ahumado + hongos + coliflor.
Otras, en cambio, suman potencia al plato: huevo frito, papines y arvejas acompañan al chorizo casero, de puro cerdo y picores excitantes. Maíz, miel, ajo negro y queso, se sirven con las mollejas. Sobredosis de dulzura que merecería un toque ácido.

El colmo del carnívoro aparece con los principales, dos cortes servidos en tabla de madera. El de parrilla, un bife de chorizo jugoso y de un tamaño como para alimentar a un batallón, llega a la mesa con puré de calabaza y naranja. El ahumado, trae guarnición de hongos y puerro, y tiene un sabor demasiado intenso. Empalaga.

Pedro Peña es a la cocina lo que Luca Prodan es al rock.
Un colombiano que entendió la matriz gastronómica de Buenos Aires y le aplica a sus propuestas el tono latinoamericano y su propia visión. 
Hay jabalí y cerdo. Tragos, cerveza y una selección acotada de etiquetas de enólogo en la que asesoró Eleonora Jezzi (Pain&Vins). Aunque el más pedido de la carta es un Malbec salteño que Bodega Tacuil – familia Dávalos– elabora para el restaurante. La carne, protagonista de las imágenes de la pared también se cuela en el nombre de este tinto de la casa: “Bife”. Y hasta en los baños: hombres y mujeres se distinguen como “Toro” y “Vaca”. No es para tanto, aunque es fácil sentirse mastodonte después de tanta comida.

A pesar de todo, resérvense lugar para los postres, la leche asada, recuerdo de la infancia de Pedro Peña, o los damascos en almíbar de ron y salsa de yogur que Laura Ascanio, la jefa de cocina, recomienda. Ninguno satura. No hay exceso de azúcar ni trucos rococó.

Viene bien alguna liviandad antes de abandonar esta parrilla ruidosa, siempre a tope y con gente esperando afuera. Turistas ansiosos por probar nuestra materia prima emblemática. Argentinos que ya saben que acá la preparan como los dioses.

la-carniceriaLa Carnicería

Thames 2319, Palermo. CABA. Reservas: (5411) 2071-7199.
Precio promedio: $600. Hay dos turnos: turnos: de 20 a 22.30 y de 22.30 al cierre.
Tarjetas de crédito y débito Visa, MasterCard y American Express.
De martes a viernes, sólo noche. Sábados y domingos, mediodía y noche.